
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
La organización civil apartidaria busca fortalecer los valores democráticos y republicanos de la nación, a través de la participación ciudadana.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez participó anoche de la cena por el 40 aniversario de la Asociación Conciencia en la ciudad autónoma de Buenos Aires. Nacida en el año 1982 de la mano de 20 mujeres que organizaban habitualmente charlas con el objetivo de fortalecer la ciudadanía, desarrolla programas en articulación con los sectores público y privado.
Gutiérrez destacó el “esfuerzo, la perseverancia, y la constancia”, de quienes forman parte de la Asociación y reconoció a la institución “por haberse acercado a la provincia y mantener bien en alto la bandera de este proyecto federal”.
Les agradeció “por estar siempre atentos para ver de qué manera y cómo pueden ayudar en las provincias, en las ciudades, en las comunidades y en los pueblos por haber puesto el foco en las juventudes, en la niñez y en la adolescencia”.
En este sentido, señaló que han podido trabajar junto a las empresas. “Las empresas confían y dicen sí, a través de sus programas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) para acompañar los distintos proyectos que se emprenden”.
Asociación Conciencia
Desde su nacimiento en 1982 lleva adelante programas educativos; participó activamente en la reforma de la Constitución Nacional. Desarrolla los programas Proniño; Protrabajo; Conbeca; y Fortaleciendo los Valores de la Democracia, entre otros.
Cuenta con sede en diversas provincias del país y trabaja en base a una red de voluntarios.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,