
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Las y los afiliados podrán tener en su celular su tarjeta y la información sobre valores de coseguros, historial de atención y ubicación de prestadores, farmacias y laboratorios.
Regionales30/03/2022El Instituto de Seguridad Social del Neuquén lanza su aplicación ISSNSalud para teléfonos móviles. Ahora las y los afiliados podrán acreditar identidad con sus Tarjetas de Salud en forma digital; validación con token de consultas, prácticas médicas nomencladas y medicamentos; así como también conocer los valores de los coseguros y el historial de consumos prestacionales. Además, tendrán a disposición el listado de profesionales, farmacias, laboratorios y centros de salud más cercanos a su domicilio.
La nueva aplicación se podrá descargar de manera gratuita desde las tiendas online Play Store o App Store y registrarse completando los datos que solicita la aplicación. Para su uso es fundamental contar con conexión a Internet (wifi o paquete de datos).
Los primeros 20 días serán considerados “período de prueba”, por lo que convivirán los dos sistemas de identificación: el de la Tarjeta Salud digital y el de la Tarjeta Salud física. Durante este lapso, los prestadores contarán con una línea telefónica para atender cualquier contingencia.
Aunque la instalación de esta aplicación no es obligatoria, debe considerarse que son muchísimos los beneficios que tendrán los afiliados que así lo hagan, dado que se irán incorporando nuevas utilidades, a la brevedad.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.