
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
Se trata de 5.040 dosis para personas adultas con factores de riesgo y 7.280 adyuvantadas para personas mayores de 65 años.
Regionales04/04/2022El ministerio de Salud de la provincia del Neuquén recibió una nueva partida de vacunas antigripales, las cuales serán distribuidas a todas las zonas sanitarias de la provincia.
En esta ocasión arribaron 12.320 vacunas antigripales: 5.040 para personas adultas con factores de riesgo y 7.280 adyuvantadas para personas mayores de 65 años. De esta manera, las personas comprendidas en la población objetivo pueden acercarse a cualquier punto de vacunación de la provincia (en centros de salud, hospitales y dispositivos) a vacunarse.
La ministra de Salud, Andrea Peve, afirmó: “En el día de hoy recibimos el primer envío de vacunas antigripales adyuvantadas, que son para las personas mayores de 65 años, por lo que las estaremos esperando en los diferentes puntos de vacunación que tenemos en la provincia. También queremos aprovechar para recordar que las personas que tengan indicación para aplicarse el refuerzo COVID y que todavía no se lo hayan aplicado, pueden hacerlo el mismo día que se den la antigripal, no hay ningún inconveniente con eso y será una oportunidad ganada”.
En este sentido se recuerda que la vacuna antigripal está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación para personal de salud, personas gestantes en cualquier momento del embarazo, personas puérperas (hasta el egreso de la maternidad, máximo 10 días, si no recibió la vacuna durante el embarazo) personas a partir de los 65 años, las niñas y los niños de 6 a 24 meses de edad; y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo.
Actualmente, en los puntos de vacunación que funcionan en la provincia (en centros de salud, hospitales y dispositivos) se están aplicando las vacunas contra el COVID-19, todas las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación y la vacuna antigripal.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.