
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto para crear, por ley, el “Programa Provincial para la Atención, Contención, Información y Concientización Ciudadana sobre la Enfermedad de la Depresión”.
Regionales04/04/2022El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto para crear, por ley, el “Programa Provincial para la Atención, Contención, Información y Concientización Ciudadana sobre la Enfermedad de la Depresión”. Los fundamentos mencionan que, a partir de la pandemia originada por el Covid-19 y las consecuentes medidas de prevención de contagios, se incrementaron los casos de depresión, que deben ser abordados desde un sistema integral que permita un diagnóstico temprano y un adecuado control y tratamiento.
Para la puesta en marcha del Programa en cuestión, el articulado prevé la convocatoria a instituciones educativas, médicas y científicas, y el fortalecimiento de los espacios de atención a través de la creación de nuevos cargos de profesionales en psicología y psiquiatría, “ya que resulta imprescindible contar con recursos y estrategias para la atención en los establecimientos de Salud Públicos”.
El Ministerio de Salud funcionará como autoridad de aplicación de la ley, que prevé además, la implementación de una campaña de difusión y prevención sobre los síntomas, tratamientos, acompañamiento y efectos de la depresión a fin de fomentar el conocimiento y facilitar así un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado e integral.
“Medidas adoptadas por salud pública, como el distanciamiento social, han sido utilizadas como una de las tantas herramientas para enfrentarlo, pero la depresión y la soledad, se han disparado con la misma rapidez que el virus” asegura el legislador en los argumentos de la propuesta. En tal sentido, retoma datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que indican que, para el año 2030, la depresión será la principal causa de discapacidad.
En otro tramo, explica que se trata de un proceso caracterizado por la tristeza, pérdida de interés, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. Puede llegar a hacerse crónica o recurrente, y dificultar sensiblemente el desempeño en el trabajo o en la escuela y la capacidad para afrontar la vida diaria. Agrega que la falta de apoyo a las personas con trastornos mentales, sumado a los prejuicios y la discriminación, generan un continuo estigma social y contribuyen a la existencia de enormes barreras al momento de buscar tratamiento o ayuda profesional.
Frente a tal escenario, el legislador propone la creación del Programa en tanto “herramienta de información y concientización” que permita “dar respuesta a las urgencias en cuanto a la salud mental de la comunidad en general”.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.