
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Es un complejo educativo de 16.722 metros cuadrados. El mandatario continúa con una agenda de trabajo en Estados Unidos.
Regionales10/04/2022El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro realizan una agenda de trabajo en los Estados Unidos y este domingo visitaron el Centro Espacial de la NASA en Houston.
El Centro Espacial Johnson lidera programas de investigación médica y científica relacionados con los vuelos espaciales tripulados de la NASA. Las tecnologías desarrolladas para estos vuelos espaciales se utilizan hoy día en diversas áreas de la medicina, la energía, el transporte, la agricultura, las comunicaciones y la electrónica. Ha sido líder en exploración espacial durante más de medio siglo y juega un papel fundamental en la exploración del espacio y la mejora tecnológica y conocimiento científico en beneficio de toda la humanidad.
El centro de innovación de aprendizaje del Centro Espacial Houston se encuentra entre los principales recursos de la educación científica de Estados Unidos. Los programas se basan en los estándares científicos nacionales y se centran en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
Gutiérrez y Monteiro recorrieron las diferentes estaciones del centro. “La sanción de la ley 3330 que crea la Agencia de Innovación neuquina marcará un antes y un después en el desarrollo de igualdad de oportunidades en el marco de lo que hoy en Neuquén es pionero en la economía del conocimiento, economía verde, innovación, ciencia y tecnología, y en un salto cualitativo y cuantitativo en el desarrollo de nuestra provincia”, aseguró Gutiérrez.
“La NASA y Silicon Valley son los grandes polos tecnológicos de Estados Unidos. Tenemos que abordar integralmente la investigación, la ciencia y la tecnología, aplicada a los distintos sectores económicos de nuestra provincia para dar valor agregado la producción neuquina y generar puestos de trabajo de calidad”, sostuvo el mandatario.
El lunes 11 la actividad comenzará con un desayuno organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas Houston (IAPGH) en el Houstonnian Hotel. El mandatario participará de la firma del memorando de entendimiento entre la provincia del Neuquén y el IAPGH sobre “Mejores prácticas, Transición energética e innovación tecnológica”.
Posteriormente se trasladará hacia el campus de la empresa Exxon, donde se realizará una presentación sobre transición energética, reducción de emisiones de CO2 y se realizará una visita al laboratorio de la petrolera.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.