
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Se la denomina de esa manera porque desde el 15 al 22 de mayo habrá fechas en la región del Campeonato Argentino de Top Race; del Campeonato Argentino de Super Bike, y del Campeonato Argentino de TC 2000.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez presentó este mediodía la Semana de la Velocidad, durante una conferencia de prensa realizada en la sede central del Banco Provincia del Neuquén (BPN). Del el 15 al 22 de mayo se disputarán fechas de los campeonatos Argentino de Top Race; Argentino de Super Bike, y Argentino de TC 2000.
Las competencias del Campeonato Argentino de Top Race y del Campeonato Argentino de Super Bike serán el 15 de mayo; mientras que la fecha del Campeonato Argentino de TC 2000, será el 22 de mayo de 2022. Todas tendrán lugar en el Autódromo de Centenario.
Gutiérrez destacó que “es un honor compartir la mesa con los veteranos de Malvinas” y recordó que en cada actividad y en cada evento están presentes honrando la memoria y “visibilizando el espíritu malvinero, porque no es con guerras ni bombardeando derechos que se construye porvenir y futuro”.
En relación con la Semana de la Velocidad, informó que “llegan las máquinas al Autódromo de Centenario del fin de semana del 15 de mayo con el Top Race y el 22 el TC 2000”. Explicó que “son 200 pilotos en una semana” y agradeció a los organizadores, a los sponsor y a los pilotos.
Luego señaló que “para nosotros es muy importante poder, de la mano de estos eventos deportivos, potenciar el encuentro y la integración del desarrollo económico y social” porque “representan nuestros hoteles, restaurantes, confiterías y kioscos llenos, nuestras estaciones de servicios trabajando a full”.
El mandatario reiteró que “esto es muy importante, para darle continuidad y poner en valor nuestros eventos y nuestras fiestas. Quién iba a decir que 5 mil personas iban a participar de la Fiesta del Pehuén en Aluminé o que 10 mil personas participarían hace un mes en un fiesta en Andacollo, ni que hablar de la fiesta más importante que tiene la Patagonia, que es la Fiesta de la Confluencia”.
En este sentido, anunció que junto al intendente de Neuquén, Mariano Gaido, buscan darle a la Fiesta de la Confluencia “el carácter de Fiesta Nacional, presentando el proyecto de ley en el Congreso. Vamos a compartirlo con todos nuestros diputados y senadores, con quienes compartimos funciones”.
Sumando eventos, recordó que el próximo fin de semana, además, la provincia contará por primera vez con la edición del Mundial de Mountain Bike MTB que se realiza en Villa La Angostura. “Hay más de 1.000 inscriptos y esto ya está impactando económicamente en la localidad; van a estar ocupadas por completo las plazas hoteleras”, dijo.
Gutiérrez remarcó que la provincia de Neuquén “ha sido sede también del mundial de Rafting, del mundial de Motocross, el mundial de raquetas de nieve que se realizó en Caviahue, el panamericano de Golf”, entre otras competencias deportivas de jerarquía internacional.
Por su parte, el intendente Gaido destacó la decisión del gobierno provincial de llevar adelante “eventos que reactiven la economía, que generen trabajo, eventos que generen una oportunidad para la región”.
Estuvieron presentes, además, el intendente de Centenario, Javier Bertoldi; el ministro de Turismo, Sandro Badilla; y el secretario General y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry; entre otras autoridades, además, de pilotos, organizadores y sponsors.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.