
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Con una inversión millonaria, se renovó el parque automotor de ambos organismos, encargados de llevar seguridad a cada rincón de la provincia.
Regionales20/04/2022Este martes el gobernador Omar Gutiérrez junto a la ministra de Seguridad, Vanina Merlo, entregaron nueva flota vehicular para la Policía provincial y para Seguridad Vial. Se trata de 38 vehículos (20 camionetas VW Amarok, y 18 Toyota Ethios) para personal policial y 7 camionetas 4×4, equipados con jaulas, estribos y cobertores para la dirección provincial de Seguridad Vial.
Los nuevos vehículos forman parte de un plan de compra de 120 vehículos, con una inversión de aproximadamente 500 millones de pesos.
En la ocasión el gobernador dijo que se trata de una inversión necesaria para acompañar la planificación de la fuerza y agradeció “a cada trabajador y trabajadora que están cuidando a cada familia de la provincia del Neuquén”.
Al respecto, Gutiérrez destacó el trabajo conjunto del ministerio de Economía con el BPN “que permitió a través de la operatoria de leasing, poder adquirir estos vehículos”.
La presentación tuvo lugar en la explanada de la jefatura policial ubicada en calle Richieri de la ciudad capital y contó con la participación de la coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Marianina Domínguez; el jefe y subjefe de la Policía, Julio Peralta y Luis Arango; integrantes del Consejo Asesor Superior -CAS-. También, estuvo presente la intendenta de Senillosa, Patricia Fernández.
La ministra Merlo expresó que los vehículos, considerados herramientas de trabajo, permitirán “un impacto positivo en territorio, que se va a desplegar en toda la provincia, para acompañar a las y los neuquinos”. Agregó que desde el 10 de diciembre de 2019 a la fecha la gestión proyectó “muchas acciones que se pudieron concretar para la seguridad del pueblo neuquino”.
Además, con una inversión de 3,9 millones de pesos se entregaron tres alcoholímetros y tres alómetros que serán destinados a municipios de Añelo, Senillosa y a la propia Policía.
Los nuevos vehículos serán incorporados a ambos organismos -con dependencia del ministerio de Seguridad- con el objetivo de acompañar las tareas en operativos viales y de seguridad que se ejecutan en rutas y caminos de la provincia, tales como los dispositivos de controles de alcoholemia, trashumancia, otros específicos como los operativos Invierno y Pehuen, de fines de semana turísticos, de prevención en eventos deportivos, culturales y religiosos, entre otros.
Además, para Seguridad Vial se espera completar la nueva flota de vehículos con la adquisición de tres unidades más que completarán las 10 camionetas 0 km.
Esta entrega se da en el marco del mes aniversario por los 65 años de vida institucional que cumple la fuerza policial, y también, con motivo del Día Nacional del Policía.
A partir de las 16, está previsto el acto central y desfile de efectivos policiales en calle Teniente Eliana Krawczyk de la Isla 132 de la capital neuquina, donde se espera la participación de la comunidad.
Exoneración
En otro orden, el gobernador Omar Gutiérrez dijo que firmará en las próximas horas el decreto de cesantía del policía acusado de haber violado a una niña de 5 años en Chos Malal. Sumó que la exoneración del agente quedará supeditada al avance de la investigación judicial.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.