
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Se trata de una retroexcavadora y una pala cargadora. Además, el Sistema Provincial de Manejo del Fuego recibió un camión cisterna.
Regionales21/04/2022El gobernador Omar Gutiérrez visitó la sede de Corfone en el departamento Aluminé, donde hizo entrega de maquinarias para el Consejo Zonal Pewence. Se trata de una pala cargadora y de una retroexcavadora por un total de 25.363.538 pesos. También entregó un camión cisterna para el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, que requirió una inversión de 13 millones de pesos.
Del acto que se desarrolló este mediodía participaron el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo; el vicepresidente de Corfone, Eduardo Nedok; y loncos de las comunidades que integran el Consejo Zonal Pewence.
El mandatario manifestó su alegría de estar en “en la zona Centro de la provincia, junto con los integrantes de las distintas comunidades”. Explicó que hace meses mantuvieron una reunión “y me hicieron saber las necesidades que tenían para llevar adelante el mantenimiento de los caminos, para poder abordar el cuidado de los recursos naturales como los bosques y también el Operativo Leña que llevan adelante. Entonces, estas maquinarias son herramientas de trabajo que forman parte de las necesidades para seguir construyendo en el arraigo con mejores condiciones de vida”.
Sobre el camión cisterna que entregó hoy dijo “que permite al personal de Manejo del Fuego poder seguir cuidando y preservando el medio ambiente, y enfrentar las situaciones aprueba que nos pone el cambio climático como son los incendios”.
Gutiérrez expresó que Corfone “es una empresa forestal industrial ejemplar, la más importante de Latinoamérica” y señaló que en su creación “tuvo como base -cuidando, priorizando y preservando el medio ambiente- la posibilidad de industrializar en origen la madera para dar respuesta y construir aulas, escuelas, postas sanitarias, centros de salud, viviendas y demás lugares de encuentro”.
Por último, detalló que la maquinaria entregada “es muy importante para seguir capitalizando, invirtiendo en el desarrollo de nuestras ciudades, pueblos y comunidades”.
En tanto, el intendente Álamo indicó que “son dos herramientas muy importantes y un compromiso cumplido luego de tantos esfuerzo y trabajo con las comunidades. Es una muestra del trabajo mancomunado entre el gobierno provincial, Corfone, la municipalidad de Aluminé, los loncos y sus comisiones directivas”.
A su turno, Antonio Puel agradeció al gobernador, al intendente y también a los loncos por gestionar “esta herramienta fundamental para las comunidades, que viene a solucionar entre otras cosas el tema de los caminos en invierno”, y destacó “que la palabra empeñada se está cumpliendo”.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.