
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
El secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó este viernes que los récords de producción no convencional “es una gran noticia que valoriza aún más el lanzamiento del Gasoducto Néstor Kirchner, una obra histórica, que se realizó el jueves con el presidente Alberto Fernández”.
Energía y Minería23/04/2022La producción de gas y petróleo no convencionales alcanzaron durante marzo récords históricos de producción, en tanto que el crudo resultante de todas las cuencas del país fue la más alta desde 2011.
El secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó este viernes que los récords de producción no convencional “es una gran noticia que valoriza aún más el lanzamiento del Gasoducto Néstor Kirchner, una obra histórica, que se realizó el jueves con el presidente Alberto Fernández”.
De acuerdo con las cifras de la secretaría, el petróleo no convencional representó el 40% de la producción total de crudo, mientras que el gas no convencional el 55% de la producción total de gas.
Además, la producción de gas total creció un 10% en marzo con respecto al mismo mes del año pasado, llegando a 125 millones de metros cúbicos diarios, y la de petróleo total lo hizo en un 13% alcanzando los 571 mil barriles diarios.
“Tenemos una actividad en permanente crecimiento que necesita obras de infraestructura para llegar a todo el país y en ese sentido, el gasoducto Néstor Kirchner, es la más importante en materia de transporte de gas de los últimos 40 años” agregó.
En total fueron 227 mil barriles diarios de petróleo no convencional y 69 millones de metros cúbicos diarios de gas no convencional. Un crecimiento interanual del 52% y 42% respectivamente.
“Todo esto es resultado de la decisión de llevar adelante políticas, como el Plan Gas.Ar, que trajo previsibilidad a un sector que estaba en declino. Hoy la realidad es distinta y los números lo marcan, fruto del esfuerzo de los y las trabajadores, las pymes, las empresas productoras y un Gobierno Nacional que trajo certezas y reglas claras” expresó Darío Martínez.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.