
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La carrera que se realizó por primera vez en el país, congregó a más de mil competidores provenientes de países de América, Europa y Asia.
Regionales25/04/2022Una jornada llena de emociones se vivió este domingo en el cierre del Mundial de Mountain Bike en Villa La Angostura que quedará la historia como la primera que tuvo lugar en la localidad cordillerana. Los corredores destacaron la organización y el circuito.
A pesar de las intensas lloviznas -por momentos con caída de nieve- y las bajas temperaturas, los competidores se sintieron motivados y dieron todo para una carrera espectacular.
El sábado el gobernador Omar Gutiérrez, junto con los ministros de Turismo, Sandro Badilla; y de Deportes, Alejandra Piedecasas, entre otras autoridades, recorrieron el circuito y sus inmediaciones.
Tanto el gobernador como el gerente del Cerro Bayo, Pablo Torres García, confirmaron con gran alegría que Neuquén será nuevamente sede de este campeonato en 2023.
Hoy el turno fue de los hombres en las categorías C1, B2, B1 y A con una pista con pendientes y obstáculos que requirieron alternar los ritmos para asegurar el tiempo en cada una de las vueltas.
Los resultados en las distintas categorías fueron los siguientes: A, Hugo Pernini, de Argentina; B1, Luciano Caraccioli; B2, Ignacio Di Lorenzo Erdman, de Argentina (Villa La Angostura); y C1, Cristóbal Vidaurre Vicuña, de Chile.
La organización del evento estuvo a cargo de la empresa Ride SRL, el Cerro Bayo y el ministerio de Turismo provincial con el apoyo de la municipalidad de Villa La Angostura y la Unión Ciclística Internacional.
Cabe mencionar que para el mismo se creó un Comité de Coordinación y Asistencia que trabajó conjuntamente con los organismos provinciales de Salud, SIEN, Defensa Civil, Policía, Bomberos y Policía; Seguridad Vial de Nación, Provincia, y Municipio; Defensa Civil Municipal y otros de la zona que prestaron colaboración para el evento.
El Mundial en números
La ocupación en alojamientos superó el 70% con unos 8.000 mil pernoctes entre competidores, acompañante y público en general. Este dato es relevante porque se extiende el periodo de temporada alta y porque en 2019 fue del 21% y en 2021 llegó a un 40%, comparativamente. En 2020, debido a la pandemia, no hubo registro.
Otro dato a destacar es que para el evento se contrataron 250 personas para la organización y la logística, de las cuales el 95% son residentes locales.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.