
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El vicegobernador Marcos Koopmann recibió este lunes en el hall de la Legislatura a casi 300 jóvenes de 47 municipios y comisiones de fomento de la provincia para la primera reunión del año del Consejo Provincial de Juventudes.
Regionales25/04/2022En formato de mesa de trabajo multitudinaria, el vicegobernador Marcos Koopmann recibió este lunes en el hall de la Legislatura a casi 300 jóvenes de 47 municipios y comisiones de fomento de la provincia para la primera reunión del año del Consejo Provincial de Juventudes (Coprojuv). Allí se comprometió a avanzar en los consensos necesarios para la pronta sanción de la ley integral de juventudes y de la ley de empleo joven.
En ese marco, Koopmann destacó que “este espacio es de ustedes” y remarcó que uno de los ejes de la gestión de la Legislatura es “que sea abierta y de cara a la ciudadanía”. “Neuquén tiene más de 57 realidades distintas, porque cada punto del territorio tiene a su vez diversas miradas y es importante integrarlas a todas”, agregó.
Por su parte, durante la apertura, la ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci, afirmó: “Las juventudes tienen que ser protagonistas de las políticas públicas. La Legislatura hoy nos abre las puertas para crear miradas federales a través de la escucha activa”. Por su parte, la subsecretaria de Juventud, Natalia Garay agradeció el espacio y felicitó a todos y todas las presentes que “trabajan por el futuro de Neuquén”.
Durante la jornada de trabajo, los y las jóvenes de todo el territorio provincial le plantearon al vicegobernador distintas inquietudes y problemáticas para evaluar su abordaje desde el punto de vista legislativo. Es así que consultaron sobre el avance en el proyecto de la ley integral de juventudes y la ley de empleo joven, la implementación de las aulas híbridas con la UNCo y la ampliación del alcance del boleto estudiantil.
En ese sentido, se acordó que el eje central a debatir en el marco del proyecto de ley integral de las juventudes sea la constitución por ley del Coprojuv. Además, se detallaron los avances del debate de la ley de empleo joven presentada por el gobernador Omar Gutiérrez, cuyo tratamiento se unificó con otras propuestas y que cuenta con amplio apoyo de todos los sectores políticos. En ambas iniciativas, Koopmann se comprometió a trabajar mancomunadamente con los miembros de la Cámara para arribar a una sanción lo antes posible. Para evacuar dudas al respecto estuvieron presentes la diputada Ludmila Gaitán y su par Javier Rivero, quien preside la comisión de Desarrollo Humano y Social donde están siendo tratados los proyectos.
Asimismo, ante la preocupación expresada por algunos estudiantes del norte neuquino, el vicegobernador explicó el avance en el trabajo conjunto con la UNCo para la implementación de aulas híbridas o bimodales en distintas ciudades, que tiene por objetivo descentralizar el acceso a la educación universitaria. Koopmann explicó que estas acciones están previstas en el marco de un aporte de la Legislatura a la casa de altos estudios y un convenio para desarrollo de software y conectividad por casi 25 millones de pesos. A su vez, el vicegobernador les recordó a los presentes que el boleto estudiantil gratuito tiene una implementación paulatina y que llegará este año a todo Neuquén.
Los jóvenes coincidieron en la importancia del espacio para ser escuchados y el trabajo puntual que se realiza para dar respuesta a las distintas necesidades que surgen en los diferentes puntos de la provincia. “Ahora sabemos que no estamos solos, que nuestra voz es escuchada. Agradecemos el trabajo en territorio”, expresó una joven de Plottier.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.