
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, sostuvo que después de las vacaciones de invierno, habrá escuelas "con una hora más" de clases y otras "con turno completo”.
Nacionales26/04/2022"Después de las vacaciones de invierno, habrá escuelas con una hora más y otras con turno completo", señaló este lunes el titular de la cartera educativa a Radio 10, y agregó: "la idea es que todas las escuelas las podamos pasar a jornada completa”.
“Hay escuelas que vamos a comenzar este año con una hora más de clases. Es intentar que nuestros hijos tengan más horas. Después de las vacaciones, tendrán cuatro horas más de clases en algunas escuelas”, señaló el funcionario nacional.
"Hay provincias y escuelas en las que vamos a implementarlo después de las vacaciones de invierno. Esto también tiene que ser aprobado por la comunidad escolar, lo importante es que nuestros hijos tengan más horas de clase", afirmó.
Respecto de la respuesta de las provincias y los sindicatos a la iniciativa de sumar una hora de clases en las escuelas, Perczyk expresó: "en las provincias la respuesta fue favorable a una hora más de colegio. Los sindicatos hay que charlar, pero creemos que se va a hacer. Esto trae discusiones pero hay un camino favorable".
"El 86 por ciento de los alumnos en la Argentina tienen cuatro horas diarias de clase. El 14 por ciento tiene jornada completa”, precisó el ministro de Educación.
"El 75 por ciento va a escuelas públicas. Nosotros tenemos desde la década del 60 un crecimiento de la gestión privada. Hay una tendencia de crecimiento que viene escalando", abundó.
Por otra parte, Perczyk señaló a Radio 10 que el Gobierno "impulsa la construcción de nuevas universidades".
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.