
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Se incrementaron un 70,6% respecto del mismo mes del año anterior. Además, le “ganaron” a la inflación en un 20%.
Regionales28/04/2022Las ventas en los supermercados de Neuquén durante febrero fueron del 70,6 por ciento, dejando a la provincia como la quinta jurisdicción del país entre aquellas de mayores incrementos. Además, tuvo un aumento por encima de la inflación de casi 20 por ciento.
Los datos provienen de la encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Las ventas totales fueron de 6.255.374 millones de pesos en Neuquén, un 70,6% más que el mismo mes del año anterior, dejando un incremento del 19.7 por ciento si se netea la inflación anualizada en ese período (50,91%)
Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales fueron: Santa Cruz (76,4%) Río Negro (74%) San Luís (71,1%) resto de Buenos Aires (70,7%) y Neuquén con 70,6%. A nivel nacional, el promedio de incremento de las ventas fue del 63,7 por ciento.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.