
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
En la apertura de Experiencia IDEA, el gobernador afirmó que la mayor producción de hidrocarburos no convencionales garantiza las inversiones en energías renovables. Además pidió por “reglas claras y consensos básicos” en la actividad hidrocarburífera.
Energía y Minería28/04/2022El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, afirmó este miércoles que “la mayor producción de hidrocarburos no convencionales garantiza las inversiones en energía renovables”, al participar en la la apertura del encuentro “Experiencia IDEA-Transición energética” que se lleva a cabo en la capital de la provincia.
“Hay una falsa contradicción entre la gran cantidad de recursos hidrocarburíferos que tiene Neuquén y la transición energética, porque esos recursos aceleran la transición, no la retrasan”, sostuvo el mandatario ante un auditorio integrado por CEOs de las principales compañías del sector que operan en el país.
Gutiérrez dijo que es necesario “acelerar el desarrollo de Vaca Muerta” y en ese sentido pidió “reglas claras y consensos básicos” como por ejemplo “la articulación del sector público y privado que se evidencia en Neuquén”.
Precisó que “en Vaca Muerta hay 1.700 pozos, es decir que queda mucho por delante, con un horizonte muy promisorio porque Neuquén y el país necesitan que se acelere este desarrollo”.
El gobernador aseguró que “hoy Vaca Muerta representa una solución para los problemas macroeconómicos que tiene el país” y dijo que “si no fuese por la articulación del sector público y el privado no estaríamos acá”, al destacar la puesta en marcha de las obras para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, anunciado días pasados en Loma Campana, por el presidente Alberto Fernández.
En materia de energías alternativas, Gutiérrez detalló proyectos en ejecución como el parque fotovoltaico en el norte de la provincia, la puesta en marcha del primer parque eólico de siete proyectados, la construcción de la represa hidroeléctrica sobre el río Nahueve y tres proyectos de microcentrales bajo iniciativa privada.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.