
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Luego del temporal de nieve, lluvia y viento que afectó a localidades de la cordillera neuquina se desplegó un operativo especial para la búsqueda de un criancero desaparecido en plena Cordillera del Viento.
Regionales28/04/2022Desde la subsecretaria de Defensa Civil y Protección Ciudadana se informó que desde hoy se desplegó un operativo especial para sumar el recurso aéreo de la provincia al operativo terrestre de búsqueda de Tomas Sura, criancero desaparecido desde el jueves 21 de abril durante el temporal de nieve en la zona norte.
La búsqueda terrestre con personal operativo, baqueanos de la zona, caballos, un cuatriciclo, dos motos de nieve y parque automotor 4×4 de la provincia y gobiernos locales no ha arrojado resultados positivos debido a la complejidad del terreno. En sectores hay una acumulación de nieve de 1.50 metro con ocurrencia permanente de viento blanco.
En coordinación operativa con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), presidido por la Municipalidad de Tricao Malal, con el aporte técnico y operativo de la Comisión de Fomento de Villa Curí Leivú, Comisión de Fomento de Varvarco, Bomberos de Tricao Malal, Guardafaunas, Manejo del Fuego, Gendarmería Nacional, Policía del Neuquén, rescatistas, baqueanos conocedores de la zona y familiares que participan de la búsqueda se logró avanzar en el recorrido terrestre de los puestos y parajes cercanos a la Pampa Ferraína dando con el paradero de los animales del criancero Tomas Sura, los cuales se encontraban dispersos y desorientados por las condiciones meteorológicas presentes en la zona.
El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, comentó que “las condiciones meteorológicas presentes en el día de hoy permiten llevar a cabo el sobrevuelo operativo del helicóptero de la provincia para la búsqueda del criancero oriundo de Villa del Curí Leivú, quien habría resultado afectado por el temporal en la zona conocida como la Pampa Ferraína en cercanías de Tricao Malal”.
“El ingreso de un frente frio con lluvia, viento y nieve sobre la cordillera de Neuquén trajo aparejado grandes inconvenientes para los crianceros que se encuentran llevando a cabo la trashumancia desde las veranadas hacia las invernadas en búsqueda de pasturas y resguardo para sus animales”, aseveró el subsecretario.
Señaló que “el recurso aéreo es fundamental para contar con información certera que nos permita dar con el paradero de Tomas Sura, dado que con estas condiciones meteorológicas adversas se complica el desempeño terrestre de los equipos que trabajan desde el reporte de desaparición informado desde ya hace 5 días. Por esto –adelantó- esta tarde un grupo de rescatistas y baqueanos de la zona serán trasladados en helicóptero a las zonas donde aún no se ha podido ingresar”.
El plan de vuelo contempla brindar asistencia a los crianceros que se encuentran en buen estado, pero de manera preventiva se los asistirá con atención médica y suministros esenciales.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.