
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La ministra de Educación, Cristina Storioni presidió esta tarde la jornada de trabajo que se desarrolló en instalaciones del CPE.
RegionalesFuncionarios del ministerio de Educación y del Consejo Provincial de Educación (CPE), de la subsecretaría de Obras Públicas y autoridades de ATEN provincial concretaron esta tarde una nueva mesa técnica para repasar obras y avances en materia de infraestructura y mantenimiento escolar de los establecimientos de los 13 distritos educativos de la provincia.
Durante el primer día hábil del receso escolar, la sala de sesiones del CPE reunió a las autoridades del gobierno provincial y de ATEN. En este sentido, Storioni señaló que “en esta mesa técnica pudimos repasar todos los avances que hemos concretado articuladamente con Obras Públicas y expusimos las prioridades en materia de obras proyectadas para el 2020”. Explicó que continuarán avanzando en las agendas de trabajo acordadas en estas mesas.
Estas instancias son la oportunidad para tratar detalladamente las diferentes problemáticas de las escuelas en materia de infraestructura, como así también proyectos de refacciones y nuevas obras, para lo cual Storioni explicó que se diseñan agendas de acciones y prioridades de atención. “Lo que nos permiten estas mesas es realizar intercambios, esclarecer las diferentes situaciones de los establecimientos y hacer un trabajo colaborativo”, agregó.
La ministra de Educación adelantó que “hoy informamos las respuestas que hemos dado y estamos dando a los establecimientos de los 13 distritos educativos de la provincia que presentaban diferentes situaciones”, y explicó que hay obras que se ven demoradas por las inclemencias del tiempo, como el frío y las nevadas.
Además, aseguró que en aquellas localidades donde los municipios llevan adelante el mantenimiento escolar “se continúa fortaleciendo el diálogo, para trabajar codo a codo en las tareas que requieren las escuelas”.
También participaron de la mesa técnica la subsecretaria de Articulación de Políticas Públicas Educativas, Pilar Corbellini; el vicepresidente del CPE, Gabriel D’Orazio; la vocal por el Ejecutivo, Alejandra Li Preti; la coordinadora de Gestión Territorial, Lorena Farías; el coordinador de Distritos Escolares, Federico Pino; autoridades de la dirección provincial de la Unidad de Planificación e Infraestructura del ministerio de Educación; y por Obras Públicas, el coordinador de Gestión Administrativa, Cristhian Diorio; y el director general de Técnica, Emanuel Accatino.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.