
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino, Rolando Figueroa, se reunió con la administradora de la ANAC , Paola Tamburelli, para gestionar mejoras para los aeropuertos de San Martín de los Andes y Chos Malal
Regionales06/05/2022El diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino, Rolando Figueroa, se reunió con la administradora de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), Paola Tamburelli, para gestionar mejoras para los aeropuertos de San Martín de los Andes y Chos Malal. Para Figueroa, según señaló, "la gran falencia que existe en la provincia para el desarrollo del turismo es la falta de conectividad, por eso estamos reclamando mejoras para nuestros aeropuertos y aeródromos".
Rolando Figueroa indicó que ese déficit de las terminales aéreas "impide el desarrollo pleno del turismo en Neuquén, por eso siempre nos han sacado ventaja desde otros centros o polos turísticos del país”. En este sentido, adelantó que presentará una nota con las mejoras que exige la Asociación Hotelera Gastronómica y la comunidad de San Martín de los Andes para el Aeropuerto de Chapelco. En este sentido, indicó que se encuentran en la búsqueda del financiamiento de las obras que se necesitan, “para lograr que la zona sur continúe creciendo como destino turístico”. “San Martín es el principal destino de la provincia y para dar el salto de calidad que requiere se necesita mejorar la conectividad”, afirmó el diputado quien mañana estará en la zona Sur de la provincia, para mantener reuniones con instituciones locales.
Por otra parte, desde el organismo nacional se comprometieron a enviar técnicos para que realicen un relevamiento general y analicen también el estado del aeropuerto de Chos Malal, a fin de definir las obras necesarias para suóptimo funcionamiento. Desde la ANAC según señalaron realizan el acompañamiento para orientar las obras y las inversiones, y establecer las condiciones en que debe estar la infraestructura para su funcionamiento.
Para Figueroa, en el desarrollo integral de la provincia, “la zona norte es el tesoro a descubrir por el turismo nacional e internacional. Para eso, hay que configurar a los aeropuertos como destinos confiables, porque sino el turismo no llega”. El dirigente recordó que la provincia contaba con una línea aérea estatal, Transportes Aéreos Neuquén (TAN); “por esto hay varios aeródromos en el territorio provincial que se fueron abandonando, varios en el norte; y por eso no queremos dejar que el de Chos Malal se termine de caer”.
Agregó además que "el aeropuerto de Chos Malal vincula a toda la región norte de la provincia con la capital, y puede ser importante para el desarrollo turístico con la posibilidad de trabajar en forma conjunta con la ciudad de Concepción en la Región del Biobío, Chile".
El aeropuerto de Chos Malal hoy requiere trabajos para rehabilitar el pavimento que se encuentra deteriorado, y posteriormente mejorar la señalética y el balizamiento. “El problema más inmediato es que ni siquiera los vuelos de emergencia pueden llegar de noche por la falta de balizamiento y el abandono de la pista, que se encuentra al límite”, concluyó el legislador nacional.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.