
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Hasta el martes 17 de mayo los censistas estarán visitando los hogares en áreas rurales de las zonas cordilleranas.
Regionales10/05/2022El censo 2022 comenzó este lunes en las áreas rurales de Neuquén, en tanto la semana pasada la tarea se cumplió en la región cordillerana con el apoyo de personal de fuerzas de seguridad y de diferentes organismos del Estado provincial.
El gobierno neuquino informó que, hasta el martes 17 de mayo, los censistas visitarán hogares en las áreas rurales de toda la provincia antes de que por cuestiones climáticas se complique el acceso a los sectores más alejados de las zonas urbanas.
Para acceder a viviendas de las áreas rurales, el operativo es apoyado por personal del Ministerio de Producción e Industria, la secretaría de Desarrollo Territorial Ambiente y los municipios, quienes brindan soporte con la provisión de vehículos y medios de movilidad preparados.
Además de este relevamiento en áreas rurales, se realizarán otros dos operativos especiales para censar viviendas colectivas y a las personas en situación de calle.
Las personas que residan en viviendas particulares de áreas urbanas podrán continuar con la opción de responder el censo digital desde www.censo.gob.ar hasta el miércoles 18 de mayo a las 8, o acercarse a los puntos digitales dispuestos en toda la provincia https://www.estadisticaneuquen.gob.ar/apps/censo2022/puntos_digitales.html .
A través del censo digital, a la fecha son más de 100.000 las personas que se han registrado.
El 18 de mayo, cuando los censistas acudan a sus domicilios, los que ya lo completaron de modo online, solo deberán exhibir el comprobante digital correspondiente.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.