
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Los trabajos demandarán una inversión de 640 millones de pesos y un plazo de construcción de 15 meses. El gobernador Omar Gutiérrez destacó “el trabajo en conjunto y en equipo, que permite llevar adelante una obra histórica y decisiva”.
Regionales11/05/2022Se firmó hoy en dependencias del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) en Buenos Aires, el contrato para la construcción de un sistema de agua potable para Junín de los Andes. La inversión será de 640 millones de pesos y el plazo de ejecución de 15 meses, contados a partir del acta de inicio de la obra.
El gobernador Omar Gutiérrez agradeció al Enohsa y destacó “el trabajo en conjunto y en equipo, que permite llevar adelante una obra histórica y decisiva para seguir fortaleciendo el arraigo de nuestro querido pueblo de Junín de los Andes, para avanzar en el cuidado del medioambiente y de nuestros recursos naturales. Es una obra que va a permitir afianzar el desarrollo de la salud del pueblo de Junín de los Andes”.
El mandatario provincial explicó que “es una inversión de más de 600 millones de pesos, que además forma parte de este proceso de recuperación y reactivación del desarrollo económico, comprando los materiales en la zona, empleando mano de obra local y generando trabajo en la localidad”.
El intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini destacó que se trata de “la firma del contrato de la obra más importante de agua potable que se va a hacer en Junín de los Andes, que tiene que ver con el recambio de cañerías en todo lo que es el casco histórico e incluye cuatro barrios”.
El proyecto consiste en la construcción de dos nuevas obras de toma sobre el río Chimehuín, nueva cisterna de 500 metros cúbicos, refuerzo de cañerías maestras en áreas de expansión del ejido urbano y reemplazo de cañerías existentes de 63 milímetros por nuevas de 75 milímetros en barrios consolidados de la localidad.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.