
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El niño de ocho años que recibió ayer en Rosario un trasplante de hígado por padecer una hepatitis severa de origen desconocido se encuentra "estable" y "evoluciona favorablemente", informó este mediodía el equipo médico que lo trata, aunque pidió cautela debido a la complejidad del caso.
Regionales11/05/2022Lisandro Bitetti, cirujano que participó de la intervención, dijo a medios locales que el paciente “está evolucionando favorablemente, tanto en los parámetros clínicos como de laboratorios que se siguen en la sala de terapia intensiva”.
"Por ahora salió todo como estaba planeado en la cirugía. El chico viene mejorando hora a hora. Igualmente lleva menos de 24 horas el trasplante y sigue siendo un caso crítico al que hay que seguir muy de cerca”, explicó Bitetti.
Por su parte Roxana, la madre del niño, aseguró que se encuentra “muy tranquila”, luego de saber que el menor pasó la noche en buenas condiciones y que se mantiene “estable” de acuerdo al parte que brindó el equipo médico este mediodía.
En ese sentido, la mujer apuntó que “ayer estaba destrozada, pero ahora estoy muy tranquila".
La madre del paciente formuló sus declaraciones en la puerta del Sanatorio de Niños, ubicado en el centro rosarino, donde anoche se realizó con éxito la operación.
En primera instancia, los médicos pidieron aguardar a ver cómo evolucionaba el paciente, que finalmente pasó la noche con normalidad y actualmente su estado es “estable”.
Posteriormente la mujer apuntó que se encuentra “supercontenta con los médicos y la familia del donante, porque era una situación muy complicada y le salvaron la vida a mi nene".
El órgano donado llegó ayer en helicóptero desde La Pampa y se procedió a una intervención inmediata.
"Se trató de un milagro”, dijo la madre del niño sobre el arribo del hígado donado luego de que distintos miembros de la familia se realizaran estudios para el mismo fin, aunque estos arrojaron resultados negativos.
"Mi esposo se había hecho los estudios para donar y no podía porque tiene hígado graso, mi sobrino tampoco porque tiene una arteria dentro del hígado. Cuando se estaban haciendo los análisis las tías de mi hijo, apareció esta posibilidad. Un milagro", concluyó Roxana.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.