
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Con la participación de legisladores y legisladoras de 13 provincias, se realizó la reunión constitutiva de la Comisión Federal de Cambio Climático que eligió a la diputada neuquina Lorena Abdala (MPN) como presidenta del cuerpo.
Regionales15/05/2022Con la participación de legisladores y legisladoras de 13 provincias, se realizó la reunión constitutiva de la Comisión Federal de Cambio Climático que eligió a la diputada neuquina Lorena Abdala (MPN) como presidenta del cuerpo. Abdala estará acompañada por el senador de Salta, Carlos Rosso, y la diputada de Río Negro, Adriana Del Agua, en las vicepresidencias 1° y 2°. El encuentro se realizó el viernes por la tarde en la sala Raúl Alfonsín de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), con participación virtual y presencial, en el marco de la red de difusión y acción interparlamentaria “Legislaturas Conectadas” que integran los parlamentos de todo el país.
“Es una oportunidad que tenemos diputados y diputadas de distintas provincias para darnos las legislaciones correspondientes en materia ambiental”, sostuvo Abdala. “Sabemos que el ambiente no conoce de fronteras, entonces trabajar unificados y con una línea de criterio es oportuno porque el cambio climático ya lo estamos viviendo, ya está entre nosotros”, agregó.
La Comisión Federal de Cambio Climático surgió como respuesta a una iniciativa planteada por las autoridades de los poderes legislativos provinciales en el segundo encuentro del Foro Federal de Autoridades Parlamentarias (FOFAP), realizado en noviembre de 2020.
En la reunión constitutiva, las legisladoras y los legisladores intercambiaron experiencias e información sobre la situación ambiental de sus provincias y plantearon propuestas del aporte que se puede hacer a la problemática desde la función legislativa.
En esa línea, el cuerpo resolvió mantener una reunión virtual en el mes de junio para compartir un diagnóstico ambiental de las provincias y abordar la problemática de los basurales a cielo abierto.
La jornada concluyó con la presentación de “Legislaturas Conectadas” en la Feria Internacional del Libro, actividad que contó con la participación de la secretaria de Cámara, Rocío Aylen Martín Aimar.
Legislaturas Conectadas es una red federal interparlamentaria, conformada por los poderes legislativos de todas jurisdicciones provinciales, como así también por Concejos Deliberantes del interior del país y parlamentos de países de la región. El objetivo es tender lazos entre los órganos legislativos para fortalecer su trabajo y acercarlos a la ciudadanía, en un marco de federalismo y pluralidad.
Además de las autoridades electas, participaron de la reunión constitutiva los diputados y diputadas Carolina Estebarena (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Nadina Reynoso (La Rioja), Livio Gutiérrez (Chaco), Gabriel Oliva (Santa Cruz), Cynthia Alvarado (Jujuy), Carlos del Frade (Santa Fe), Gladys Paredes (Salta), Verónica Valverde (Mendoza), María Laura Colazo (Tierra del Fuego), María Martini (Río Negro), Mónica Acosta (Tierra del Fuego), Emanuel Trentino (Tierra del Fuego), Silvia Paleo (Córdoba), Claudio Akiki (La Rioja), Gladys Sosa (Corrientes), Eugenia Mancini (Corrientes), Nadia Fernández (Córdoba) y Carmen Pérez Duarte (Corrientes).
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero