
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, presentó los avances del Plan Ganadero Bovino de la provincia y destacó las obras que se llevan adelante para afianzar la producción.
Energía y Minería15/05/2022"La base del desarrollo ganadero es este plan, el incentivo ganadero, el trabajo en equipo, las ventas conjuntas, las ferias y los remates de hacienda”, expresó el mandatario en una conferencia de prensa.
Además, sostuvo la importancia de “adaptarse a los cambios climáticos, la promoción y el desarrollo en nuestra provincia de los forrajes” y agregó que “también es importante darle valor al ganado denominado improductivo, para alivianar el desarrollo del pastoreo”.
"Estamos avanzando en obras que permiten el desarrollo productivo en el interior de la provincia, como la represa multipropósito sobre el río Nahueve Don Pedro Salvatori, que va a permitir a partir de mayo o junio del año que viene poner en valor 120 hectáreas, además de obras de electricidad en toda la provincia", indicó el mandatario.
Asimismo, señaló que "son obras que permiten dar sustentabilidad y firmeza al desarrollo productivo de las áreas rurales” y destacó que “el sector ganadero en la provincia es pionero en la aplicación de la innovación, la ciencia y la tecnología a partir del desarrollo genético”.
Por su parte, el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, explicó que “el incentivo ganadero apunta a generar una producción ambientalmente sostenible”.
En cuanto a los feed lots, explicó que se está trabajando en “el fomento de los engordes pero también en el trabajo, el cuidado y la fiscalización ambiental para que tengan un buen desarrollo”.
Lopez Raggi precisó que la provincia de Neuquén -a través del Consejo Federal Agropecuario Región Patagonia- se reunirá próximamente con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, “para ultimar detalles sobre pedidos concretos de financiamiento por temas de ganadería y fruticultura”.
A su turno, el presidente del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), Claudio Garretón, dijo que “el incentivo ganadero es una herramienta muy bien aplicada, hace diez años que se empezó a desarrollar y tiene un gran impacto territorial”.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.