
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
En “Portal Neuquén” convergerán distintos organismos y entidades públicas este fin de semana.
RegionalesEl gobierno de Neuquén, a través de distintos organismos, estará presente con diferentes propuestas informativas y promocionales, en la actividad deportiva que se desarrollará en mayo en el Autódromo Parque Provincia del Neuquén en Centenario.
Este fin de semana se realizará en el autódromo las competencias de Top Race y la división de motos Superbike, mientras que del 20 al 22 de mayo se disputarán las fechas de TC 2000, TC 2000 Series y la Fórmula Nacional Argentina. Durante ésos fines de semana funcionará el sector denominado “Portal Neuquén”.
Participarán de ese espacio institucional los ministerios de Turismo; de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía; de las Mujeres y la Diversidad; de Salud y de Deportes. También harán lo propio la Policía Provincial, el Banco Provincia del Neuquén, Estrellas Amarillas (Campaña Nacional de Concientización Vial) y Bien Argentino.
La puesta en marcha de la actividad incluirá la promoción deportiva en diferentes disciplinas; la vida saludable; la seguridad y prevención vial; el cuidado de la salud y la prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles; accesibilidad y discapacidad y hasta un punto de vacunación, entre otras posibilidades.
El Ministerio de Turismo provincial aprovechará la ocasión para dar a conocer las posibilidades para la próxima temporada invernal en lo que se refiere a destinos, rutas y corredores turísticos.
También participarán el Banco Provincia del Neuquén, Policía de la Provincia del Neuquén y organizaciones como Estrellas Amarillas y Bien Argentino. Esta última asociación civil tiene como misión generar espacios en los que se concientice, debata y construya conocimiento, para disminuir el impacto negativo del hombre. “Trabajamos para cuidar la vida de las generaciones actuales y futuras, a través de dos ejes: seguridad vial y medioambiente”, explicaron.
Salud y vacunación
El Ministerio de Salud de la provincia participará de la actividad con un stand de Punto Saludable para promover el cuidado de la salud y ayudar a prevenir Enfermedades Crónicas No Transmisibles, mientras que agentes del SIEN informarán sobre la importancia del uso del cinturón para la prevención de la morbimortalidad.
En el mismo espacio también funcionará un dispositivo de vacunación, tanto para la aplicación de vacunas contra COVID-19 como antigripales, en este último caso para personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo. Es importante recordar que la vacunación antigripal es una oportunidad para aplicar las dosis de refuerzo contra COVID-19, ya sea primera o segunda, ya que no tienen contraindicación y ambas pueden ser aplicadas en el mismo día.
Accesibilidad y ciudades saludables
El ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía estará presente, acercando a la ciudadanía diferentes dispositivos de promoción de derechos y prevención de consumos problemáticos.
Quienes visiten su stand, se podrán encontrar con Acortando Caminos, un programa de la subsecretaría de Discapacidad que busca brindar acompañamiento sobre temáticas relacionadas con discapacidad y orientación sobre el acceso al Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Por otro lado, la subsecretaría de Acceso a la Justicia, estará con Punto Accesible, un espacio de consejería integral, preventiva y primaria para el acceso a información y asesoramiento a la ciudadanía.
Además, estará el dispositivo Neuquén te Quiere Bien que, a través de un simulador de alcohol y folletería, busca concientizar y brindar pautas de cuidado para la prevención del consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas.
Generar conciencia
El ministerio de las Mujeres y de la Diversidad estará presente en la Semana de la Velocidad, a través de la Subsecretaría de las Mujeres con un dispositivo que tiene como objetivo concientizar y prevenir el delito de trata de personas y también apelar a la desnaturalización y desaliento del consumo de la prostitución y la visibilización del varón prostituyente.
Neuquén te cuida
La policía provincial brindará asistencia e información sobre Neuquén te cuida, la Aplicación Móvil que permite acceder a los siguientes servicios: SOS, denuncia de Narcomenudeo, conocer Operativo Invierno/ Verano, Mi Comisaría, Rutas y Caminos, Registro Voluntario de Bicicletas (RUBIN) y obtención de turnos para Verificación Vehicular, Certificados de Antecedentes Nacional y Provincial y Personal de Vigilancia Privada.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.