
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
La iniciativa tendrá lugar desde hoy al 21 de mayo -exceptuando mañana por el censo nacional- y las actividades se extenderán entre las 10 y las 18.
Locales17/05/2022En el marco de la semana Mundial del Reciclado, la subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana llevará adelante durante cuatro días la Feria 5R en el Monumento a San Martín. Contará con la participación de especialistas del área de educación ambiental, habrá actividades interactivas, regalos y sorteos.
La iniciativa tendrá lugar desde hoy al 21 de mayo -exceptuando mañana por el censo nacional- y las actividades se extenderán entre las 10 y las 18.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, invitó a la ciudadanía a participar de la propuesta y expresó que “estamos muy contentos porque en la semana Mundial del Reciclado el municipio ha montado esta feria de las 5 R: reducir, reciclar, reutilizar, reparar y rechazar”, a lo que señaló que “se trata de todo lo que podemos hacer para que el ambiente se vea beneficiado y en consecuencia nosotros mismos”.
Baggio contó que en la feria los vecinos y vecinas podrán conocer sobre el reciclaje, “por ejemplo hay un emprendedor que fabrica escobillones con botellas de plástico. Esto es fundamental para la ciudad porque uno de los grandes problemas que tenemos en materia de contaminación son los recipientes de ese material”.
Recordó que la subsecretaría que tiene a cargo viene realizando distintos programas como la recolección de medicamentos vencidos y en desuso, y la recuperación de pilas que “vienen a fortalecer la economía circular: convertir un recurso que uno va a arrojar en algo útil”.
“Hay un montón de alternativas para ver, para conocer, para aprender y para difundir. Cuanto más conozcamos instancias de reciclado, de recuperación, mejor nos vamos a sentir como sociedad y más vamos a poder hacer por el medioambiente”, sentenció el subsecretario.
La feria se extenderá hasta el sábado “con la idea de movilizar la conciencia ciudadana respecto al cuidado y protección al medioambiente”, indicó, por su parte, Olga Farías, jefa de División de Educación Ambiental.
Dijo que los chicos y chicas se enganchan con esta iniciativa, y que también “trabajamos con los puntos verdes móviles fortaleciendo esta campaña porque necesitamos el material seco para que ingrese a la planta de separación, que es el sustento de muchas familias”, mencionó.
Farías indicó que en esta etapa inicial se han sumado cinco escuelas de la ciudad y repartido más de 3000 comunicados para que los estudiantes lleven a sus familias, separen los restos domiciliarios en sus casas y lleven los materiales secos a la escuela “para luego, nosotros, realizar la tarea operativa de traslado de esos residuos a la planta de separación que está en la meseta”.
De la iniciativa participan también la Dirección de Educación Ambiental de la provincia de Neuquén, la Cooperativa Las Emprendedoras que funciona en el Complejo Ambiental Neuquén (CAN), y las empresas locales como Basaa, Eco Bas y Dangen Plásticos.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.