
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) trabaja en la preparación de más de 200 huevos de aves fosilizados, de una antigüedad de 85 a 83 millones de años, para exponerlos en esa casa de altos estudios.
Regionales23/05/2022En julio del año pasado, docentes y alumnos de la universidad hallaron en el campus de Neuquén, en la zona de bardas, una nidificación que es “única en el hemisferio”, indicaron desde la UNCo a través en un comunicado.
Asimismo, detallaron que “los más de 200 huevos hallados, que pertenecieron a aves similares al ‘Neuquenornis’, se encuentran en una matriz arenosa que permite una rápida preparación de los mismos”, y agregaron que “estos huevos de unos 5 centímetros tienen una antigüedad de 85 a 83 millones de años, la última etapa del período Cretácico”.
Desde la universidad manifestaron que el hallazgo de los huevos “es parte del trabajo de investigación que se realiza en la casa de altos estudios”, y aseguraron que “los trabajos de preparación permitirán a los investigadores conocer más sobre los ecosistemas del pasado de la ciudad de Neuquén”.
Finalmente, destacaron que “el campus de la UNCo se conoce por ser uno de los sitios paleontológicos más importantes del país, donde constantemente aparecen nuevos materiales fósiles”.
En tanto, el paleontólogo de la Universidad del Comahue, Juan Porfiri, indicó que “muchos de los que han aparecido son nuevas especies de cocodrilos, serpientes, lagartos y aves”, e incluso “primeros grupos de nuevas familias de dinosaurios que se han encontrado en el mundo”, explicó.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero