
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) trabaja en la preparación de más de 200 huevos de aves fosilizados, de una antigüedad de 85 a 83 millones de años, para exponerlos en esa casa de altos estudios.
Regionales23/05/2022En julio del año pasado, docentes y alumnos de la universidad hallaron en el campus de Neuquén, en la zona de bardas, una nidificación que es “única en el hemisferio”, indicaron desde la UNCo a través en un comunicado.
Asimismo, detallaron que “los más de 200 huevos hallados, que pertenecieron a aves similares al ‘Neuquenornis’, se encuentran en una matriz arenosa que permite una rápida preparación de los mismos”, y agregaron que “estos huevos de unos 5 centímetros tienen una antigüedad de 85 a 83 millones de años, la última etapa del período Cretácico”.
Desde la universidad manifestaron que el hallazgo de los huevos “es parte del trabajo de investigación que se realiza en la casa de altos estudios”, y aseguraron que “los trabajos de preparación permitirán a los investigadores conocer más sobre los ecosistemas del pasado de la ciudad de Neuquén”.
Finalmente, destacaron que “el campus de la UNCo se conoce por ser uno de los sitios paleontológicos más importantes del país, donde constantemente aparecen nuevos materiales fósiles”.
En tanto, el paleontólogo de la Universidad del Comahue, Juan Porfiri, indicó que “muchos de los que han aparecido son nuevas especies de cocodrilos, serpientes, lagartos y aves”, e incluso “primeros grupos de nuevas familias de dinosaurios que se han encontrado en el mundo”, explicó.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.