
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Con la compañía del ministro Osvaldo Llancafilo y la comunidad de Aguada Florencio, la institución ubicada a 40 km al sur de Zapala en el departamento Catan Lil celebró su aniversario.
Regionales26/05/2022Este 24 de mayo la Escuela Albergue Nº 247 de Aguada Florencio celebró su 50º aniversario con la presencia del ministro de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo, la directora de la escuela, Elba Zapata, docentes, auxiliares de servicio; estudiantes, familias y el Lonco de la comunidad Paineo, Cándido Jara.
La institución, que alberga a 60 niñas y niños de la zona y la comunidad Paineo, abrió sus puertas para festejar y homenajear a ex docentes, directivos, estudiantes y familias.
El ministro Osvaldo Llancafilo, expresó: «Acá está presente la idea de que la escuela es como nuestro hogar, un espacio de encuentro y de la comunidad que todos debemos preservar. Quiero felicitar y destacar la presencia de quienes hacen honor a la escuela pública, la ruralidad y la interculturalidad cada día; madres y padres, estudiantes, equipo directivo, supervisores, distrito escolar; no debemos perder de vista ese espíritu de convocar que hoy se respira en este lugar».
“Compartimos la celebración con quienes marcaron los primeros pasos, hoy nuestro sistema educativo es elegido por miles de neuquinas y neuquinos, aquellos que nacieron en esta provincia y quienes la eligieron para vivir y desarrollarse. Siempre hay cuestiones por corregir, siempre hay por hacer, pero el 97% de presencialidad plena promedio en el sistema educativo neuquino en lo que va del año demuestra el fuerte compromiso de todos con la escuela pública», finalizó Llancafilo.
También participaron del acto la supervisora Margarita Ñancucheo, el director del Distrito Escolar, David Franco, del Área de Coordinación de Gestión Territorial, Andrea Pérez y representantes de la Escuela Nº 231 de Las Cortaderas.
Por su parte la directora, Elba Zapata, destacó: “Es el momento oportuno para dejar testimonio del trabajo que han realizado hombres y mujeres que dejaron su impronta, directivos, docentes, familias e infancias que son parte de la historia de la 247 a lo largo de estos 50 años. Hoy sigo eligiendo una escuela para que nadie quede afuera”.
Elena Antileo, ex estudiante que actualmente trabaja como auxiliar dijo: “Me llena de alegría hoy estar acá. Una escuela a la que asistí, hoy prácticamente es mi segundo hogar, porque tengo la suerte de seguir en el establecimiento, donde muchos fueron mis maestros y hoy son mis compañeros de trabajo y docentes de mis hijos”.
Finalmente, la primera directora de la institución, Delia Martínez, expresó: “Los mejores años de mi vida y la de mi familia, los pasamos en esta escuela con ustedes. Hoy me encuentro realmente feliz. Gracias por ayudarnos a que esto continúe, muchísimas gracias por seguir adelante”.
La institución recibe a 60 niños y niñas pertenecientes a la comunidad Paineo, más el personal docente, preceptores y auxiliares, que asisten a la escuela albergue, ubicada a 40 kilómetros de Zapala en el departamento de Catan Lil. La jornada cerró con una presentación musical y una emotiva suelta de globos.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída