
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se ejecutarán para reemplazar 50 casas que no cumplen con las condiciones de sismo resistencia necesarias para esa zona de la provincia. Ya se está avanzando con la construcción de las primeras siete.
Regionales27/05/2022El gobernador Omar Gutiérrez informó hoy que el gobierno provincial construirá 50 viviendas en Sauzal Bonito. Será para reemplazar unidades habitacionales que serán demolidas por no contar con las condiciones de sismo resistencia necesarias para esa zona.
El anuncio lo efectuó al encabezar en la localidad un encuentro de trabajo con vecinos, del que también participó el presidente de la comisión de fomento, Fernando Wircaleo.
El gobernador también adelantó que en cinco meses se finalizará la obra del polideportivo y anunció la construcción de una cancha de césped sintético. Además, junto con el presidente de la comisión de fomento, recorrieron miradores y la posta sanitaria.
Desde el ministerio de Energía y Recursos Naturales se explicó que Sauzal Bonito está ubicada sobre una falla geológica y se estima que ese es el origen principal de la sismicidad que se está observando.
Por tal motivo, desde el gobierno provincial -en conjunto con la comisión de fomento- se efectuó un relevamiento de todas las viviendas que hay en Sauzal Bonito que no cumplen con las condiciones de sismo resistencia necesarias para una zona como esa. El mismo se realizó con participación del ministerio de Gobierno y Educación, la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y la secretaría del COPADE.
A partir de ese relevamiento se detectó la necesidad de 50 viviendas que habría que construir y demoler las existentes, de manera de mitigar el riesgo por las características de esas viviendas que no cumplen con los requisitos.
Por intermedio del gobierno provincial y la comisión de fomento, ya se está avanzando con la construcción de siete viviendas, que son las más urgentes. Se están ejecutando a través de la metodología de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone). Luego se continuará con las siguientes etapas hasta completar las 50 viviendas y reemplazar todas las que hoy no cumplen con los requisitos de sismo resistencia.
La Provincia desarrolla una política integral de reducción de riesgo de desastres, con el objetivo de promover el aumento de la seguridad y la resiliencia de los territorios y comunidades. Dicha política se ha construido de modo articulado entre las distintas áreas del gobierno provincial, los gobiernos locales y la colaboración de instituciones nacionales (Segemar, INTA, SMA, IGN, Inpres, UNCo) durante la última década.
El grado de conocimiento del riesgo depende en gran medida de la cantidad y calidad de la información disponible y de las distintas maneras en que las personas perciben el riesgo. Es por ello que se trabaja de forma mancomunada con los organismos antes mencionados para construir información confiable y completa, y con la colaboración de comunidades expuestas, como en este caso, la de Sauzal Bonito.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.