El odontomóvil lleva más de 500 atenciones en lo que va del año en distintas localidad de la provincia

El odontomóvil, una iniciativa puesta en marcha gracias a un convenio entre LUNCEC y la Legislatura de Neuquén para recorrer toda la provincia, así como se está haciendo con el mamógrafo móvil, ya lleva atendidas 540 personas de 7 ciudades neuquinas, haciendo foco en la concientización y en atención primaria de la salud bucal.

Regionales28/05/2022
odontomovil

Se trata de un vehículo equipado como consultorio odontológico para llevar adelante consultas preventivas e intervenciones simples. Las prácticas incluyen consultas, restauraciones plásticas, extracciones, inactivación de caries y otros tratamientos de rutina. 

El vicegobernador, Marcos Koopmann, celebró el trabajo del odontomóvil para “acercar la salud a todos los neuquinos y neuquinas, sin importar su lugar de residencia o si tienen obra social”. “Cuando hablamos de un gobierno federal hablamos de eso, de igualdad en el acceso a los derechos esenciales como lo es la salud”, remarcó.

“El recibimiento de los vecinos y vecinas ha sido muy bueno. Consultan, se informan, van en familia”, agregó Koopmann y puntualizó que “el equipo de profesionales puede atender a unas 22 personas por día pero la demanda es tanta que llegan a recibir 30 pacientes en cada jornada”. 

El vicegobernador concluyó que “junto con el mamógrafo móvil, queremos llegar a cada ciudad, localidad y paraje para concientizar, prevenir y diagnosticar pero también para ser el puente con centros de salud en el caso de ser necesario”.

Al respecto, la responsable del programa y Jefa del Departamento de Salud Bucal del Ministerio de Salud provincial, Graciela Perotti, detalló que “la mayoría de las prestaciones son inactivaciones, arreglos, extracciones simples, limpieza y radiografías”. “Cuando vemos algo que no podemos tratar en el odontomóvil, buscamos derivar ya con un turno al centro de salud más cercano para agilizar los tiempos y facilitar la atención”.

Asimismo, la odontóloga explicó que “hacemos mucho hincapié en la prevención, que es el pilar de cualquier trabajo médico, y en la atención a niños, niñas y embarazadas. También priorizamos la atención en los lugares muy alejados de consultorios odontológicos”. “Es decir, nuestro objetivo es generar accesibilidad a la salud”, remarcó. 

Perotti contó que “el recibimiento ha sido muy bueno, vienen las familias enteras y podemos aprovechar a dar charlas de alimentación saludable, limpieza, concientizar y que se lleven sus kits de cepillado”. “Mi balance es más que positivo. La pandemia hizo que la gente postergara los controles médicos de rutina y necesitamos volver a generar conciencia sobre eso”, concluyó la profesional.

En lo que va de este 2022, el odontomóvil ya recorrió El Chañar, Centenario, San Martín de los Andes, Cutral Co, Neuquén capital, Rincón de los Sauces y Las Ovejas. Los próximos destinos son Sauzal Bonito y nuevamente Cutral Co.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.