
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El equipo de rafting de Aluminé obtuvo ambos reconocimientos en distintas modalidades.
Regionales30/05/2022El equipo femenino Cauquenes Rafting de Aluminé que viajó a Bosnia con el apoyo del ministerio de Deportes, está haciendo historia el Mundial Master que se disputa en Banja Luka, donde logró medalla de oro y plata en diferentes modalidades.
Es la primera vez en la historia del deporte provincial que un equipo Master logra la presea dorada en esta disciplina.
En su debut mundialista, las Cauquenes de Aluminé tuvieron una gran labor en el arranque del certamen. Tras terminar cuartas en la prueba de sprint, luego lograron el primer puesto en la modalidad heat 2 heat, superando en la final a Eslovenia (plata) y a Canadá que se quedó con la presea de bronce.
Las Cauquenes de Aluminé, equipo que participa de los torneos nacionales, están integradas por Elisa Zapata (capitana), Julia Medina, Jaqueline Gaete, Griselda Muñoz y Lara Prá. El entrenador es Darian Moya.
Esta es la primera vez que Argentina compite con un equipo de mujeres en el Campeonato Mundial de Rafting, circunstancia que potencia el logro.
“Fue un día histórico. Primer equipo de máster mujeres argentino en el mundial. Y primer premio en el podio, cantamos nuestro himno con todo el orgullo y el corazón lleno de amor. Esto es un trabajo en equipo. Pero sin el apoyo de todo el pueblo y mucha más gente de otros lugares no habríamos podido lograrlo”, señalaron las campeonas en redes sociales el viernes pasado cuando obtuvieron el logro.
Elisa Zapata, la capitana describió cómo vivieron la jornada histórica: “Fueron muchas sensaciones, felices por lo que logramos. Nos explotaba el corazón de alegría. Todavía no lo podemos creer. Es tremendo vivir un Mundial. Mucha adrenalina, nervios y emoción. Y más sabiendo que representamos no solo a Aluminé, sino a Argentina”, dijo.
Sobre la carrera comentó: “El río estaba difícil en los rápidos. Si no agarras bien la línea te ibas y era difícil salir. Después de lograr hacer dos boyas, una a la derecha y otra la izquierda y peleando con otro equipo. Esta es una modalidad en la que largan dos equipos, nos sostienen la balsa y cuando suena el silbato inicia la competencia. El objetivo es hacer dos boyas, y llegar al final”, contó.
“La clave –sostuvo la capitana- estuvo en la confianza que tenemos en el equipo. Es parte de nuestra fe y lo damos todo. Siempre decimos lo mismo, estrategias no. Lo nuestro es sentir y dejarnos llevar por el río”.
“Este es un logro que se dio gracias a todos los que nos ayudaron aportando su granito de arena”, destacando las gestiones del intendente Gabriel Álamo que tramitó los pasajes. En la prueba sprint terminamos en el cuarto puesto pero sabremos luego porque los resultados no están enseguida”, concluyó.
El equipo Cauquenes el domingo volvió a subir al podio en slalom con la presea de plata detrás de Eslovaquia que se quedó con el oro. El bronce fue para República Checa. El miércoles el equipo neuquino cerrará su participación en el Down River en el río Tara.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.