
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El equipo de rafting de Aluminé obtuvo ambos reconocimientos en distintas modalidades.
Regionales30/05/2022El equipo femenino Cauquenes Rafting de Aluminé que viajó a Bosnia con el apoyo del ministerio de Deportes, está haciendo historia el Mundial Master que se disputa en Banja Luka, donde logró medalla de oro y plata en diferentes modalidades.
Es la primera vez en la historia del deporte provincial que un equipo Master logra la presea dorada en esta disciplina.
En su debut mundialista, las Cauquenes de Aluminé tuvieron una gran labor en el arranque del certamen. Tras terminar cuartas en la prueba de sprint, luego lograron el primer puesto en la modalidad heat 2 heat, superando en la final a Eslovenia (plata) y a Canadá que se quedó con la presea de bronce.
Las Cauquenes de Aluminé, equipo que participa de los torneos nacionales, están integradas por Elisa Zapata (capitana), Julia Medina, Jaqueline Gaete, Griselda Muñoz y Lara Prá. El entrenador es Darian Moya.
Esta es la primera vez que Argentina compite con un equipo de mujeres en el Campeonato Mundial de Rafting, circunstancia que potencia el logro.
“Fue un día histórico. Primer equipo de máster mujeres argentino en el mundial. Y primer premio en el podio, cantamos nuestro himno con todo el orgullo y el corazón lleno de amor. Esto es un trabajo en equipo. Pero sin el apoyo de todo el pueblo y mucha más gente de otros lugares no habríamos podido lograrlo”, señalaron las campeonas en redes sociales el viernes pasado cuando obtuvieron el logro.
Elisa Zapata, la capitana describió cómo vivieron la jornada histórica: “Fueron muchas sensaciones, felices por lo que logramos. Nos explotaba el corazón de alegría. Todavía no lo podemos creer. Es tremendo vivir un Mundial. Mucha adrenalina, nervios y emoción. Y más sabiendo que representamos no solo a Aluminé, sino a Argentina”, dijo.
Sobre la carrera comentó: “El río estaba difícil en los rápidos. Si no agarras bien la línea te ibas y era difícil salir. Después de lograr hacer dos boyas, una a la derecha y otra la izquierda y peleando con otro equipo. Esta es una modalidad en la que largan dos equipos, nos sostienen la balsa y cuando suena el silbato inicia la competencia. El objetivo es hacer dos boyas, y llegar al final”, contó.
“La clave –sostuvo la capitana- estuvo en la confianza que tenemos en el equipo. Es parte de nuestra fe y lo damos todo. Siempre decimos lo mismo, estrategias no. Lo nuestro es sentir y dejarnos llevar por el río”.
“Este es un logro que se dio gracias a todos los que nos ayudaron aportando su granito de arena”, destacando las gestiones del intendente Gabriel Álamo que tramitó los pasajes. En la prueba sprint terminamos en el cuarto puesto pero sabremos luego porque los resultados no están enseguida”, concluyó.
El equipo Cauquenes el domingo volvió a subir al podio en slalom con la presea de plata detrás de Eslovaquia que se quedó con el oro. El bronce fue para República Checa. El miércoles el equipo neuquino cerrará su participación en el Down River en el río Tara.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.