
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Por primera vez, el ministerio de Salud de la provincia del Neuquén tendrá una Subsecretaría de Administración Sanitaria con el objetivo de poder dar una mejor respuesta a la complejidad institucional y optimizar de manera eficiente y rápida los recursos.
Regionales01/06/2022El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, dispuso por decreto que el Ministerio de Salud provincial tenga una Subsecretaría de Administración Sanitaria, cuyo objetivo será poder dar una mejor respuesta a la complejidad institucional y optimizar de manera eficiente y rápida los recursos.
De acuerdo al decreto 2022-1026-E-NEU-GPN, la Subsecretaría de Administración Sanitaria estará a cargo de la actual directora provincial de Prestaciones y Recupero Financiero, Daniela Romano, una mujer con 28 años en la función pública dentro de la administración del Sistema Público de Salud neuquino, informó el Gobierno neuquino en un comunicado.
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve expresó que “es una gran noticia, no solo por la creación de la Subsecretaría de Administración Sanitaria por parte del gobernador sino también por el hecho que la misma estará a cargo de una mujer con una amplia experiencia en el ámbito de la administración pública como lo es Daniela Romano, en reconocimiento a su trayectoria y sus importantes aportes a nuestro Sistema de Salud”.
Asimismo, resaltó “la importancia que tiene para nuestra sociedad y el Sistema de Salud que los espacios de decisión sean ocupados por mujeres, como parte de una política pública que defienda la equidad y la perspectiva de derechos”.
Romano se desempeña en el ámbito de la administración del Sistema Público de Salud de la provincia desde 1994 hasta la fecha y a lo largo de estos 28 años de trabajo ha cumplido distintas funciones dentro de la administración, centrada en el recurso financiero de prestaciones médicas y asistenciales.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.