
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
El objetivo es brindar herramientas y conocimientos específicos para el trabajo de educación en domicilio u hospitales con estudiantes que están atravesando una situación de enfermedad.
Regionales03/06/2022El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación, en sesión de Cuerpo Colegiado, aprobaron por mayoría el postítulo “Actualización Académica en Educación Domiciliaria y Hospitalaria (EDyH)”, a través de la Res. N°674/22.
El armado del trayecto de formación se articuló con la dirección Educación Superior y tiene como destinatarias y destinatarios a docentes de la provincia de Neuquén, que se desempeñen en los niveles de educación inicial y primaria.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó que esta propuesta “se construyó con los aportes de las y los docentes de la modalidad respecto a las necesidades de formación para el trabajo educativo en la modalidad”. En este sentido, agregó que “es una oportunidad de reflexión y de formación para el trabajo educativo en la modalidad”.
Por su parte, Luciana Sánchez, directora general Modalidad EDyH, afirmó que este postítulo permite “en primer lugar, garantizar derechos y resguardo de las trayectorias escolares con docentes calificados para la tarea. Además, este trayecto brindará herramientas y conocimientos específicos para el trabajo de educación en domicilio u hospitales con estudiantes que están atravesando una situación de enfermedad”, finalizó.
El plan de estudios del nuevo trayecto aborda las particularidades que implica la tarea educativa en contextos domiciliarios y hospitalarios. Esto está enmarcado en lo solicitado por el Estatuto del Docente (Ley N°14473) y la Resolución N° 202/13 los cuales resaltan la necesidad que tanto docentes, profesores, tutores o miembros de los equipos técnicos escolares, cuenten con instancias de especialización de la modalidad.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.