
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Las tareas de difusión se realizan en distintas localidades de la provincia a través del personal de la dirección Bomberos de Policía.
Regionales03/06/2022Con el objetivo de evitar siniestros causados por el monóxido de carbono, se lleva a cabo una nueva campaña de difusión para alertar a la comunidad acerca de los cuidados a tener en cuenta con los artefactos de calefacción. En distintas zonas de la provincia se reparte folletería informativa para vecinos y vecinas, en ocasión de las bajas temperaturas que se registran.
Días atrás se realizaron acciones en el Parque Central de la ciudad de Neuquén con un stand informativo donde se compartió a la ciudadanía las principales medidas de autocuidado. Actualmente se están recorriendo distintos barrios de esa ciudad, que se suma a las tareas en Zapala a partir del próximo lunes.
El director de Bomberos de la Policía, Gonzalo Poblete, indicó que “ya se repartieron en mano más de 4.000 folletos y vamos a capacitar a la policía para que pueda continuar la difusión a través de su presencia en los controles, sobre todo en el norte de la provincia, y en aquellas localidades en las que se utiliza la leña como principal medio de calefacción”.
Medidas de prevención
Es importante realizar la tarea de mantenimiento de los artefactos con profesionales matriculados para una verificación correcta del estado en que se encuentran.
Si se utiliza gas envasado, observar detenidamente el color de la llama que debe ser azul intenso. Si el color es anaranjado o amarillo, es un indicio de combustión incompleto donde aparece este gas nocivo y altamente tóxico, que puede producir daños severos a la salud, incluyendo la pérdida de la vida.
Otro aspecto fundamental es tener las rejillas de ventilación reglamentarias liberadas, que no estén obstruidas, en aquellos lugares donde haya calefactores, cocinas, termotanques, calefones. La presencia de manchas en las paredes son indicios de que hay hermeticidad y que los gases están quedando en el ambiente, lo que configura un enorme peligro para las personas.
Lo mismo sucede con la opción de calefacción por leña, estufa hogar, braseros, salamandras: todo aquel artefacto que queme oxígeno, sí o sí requiere de una ventilación permanente.
Es muy importante no utilizar hornos u hornallas como modo de calefacción, y se deben apagar braseros y grupos electrógenos antes de ir a dormir.
Ante cualquier inconveniente, comunicarse a los teléfonos 107 (emergencias), 105 (Defensa Civil provincial), 100 (Bomberos), 101 (Policía) y 0800 999 0810 (Camuzzi emergencias).
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.