
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
La Municipalidad de Neuquén anunció el traslado del Complejo Ambiental de la ciudad de Neuquén (CAN) -que actualmente se encuentra en el barrio Colonia Rural Esperanza- a un sector de 80 hectáreas ubicado dentro de la nueva ampliación del ejido de la capital neuquina.
Locales06/06/2022La Municipalidad de Neuquén anunció el traslado del Complejo Ambiental de la ciudad de Neuquén (CAN) -que actualmente se encuentra en el barrio Colonia Rural Esperanza- a un sector de 80 hectáreas ubicado dentro de la nueva ampliación del ejido de la capital neuquina. Además, informaron que tiene una proyección para residuos de un millón de habitantes.
El coordinador de la Unidad de Gestión, Gastón Contardi, comentó que el traslado de la planta de tratamiento de residuos domiciliarios era una de las cuestiones que estaba en los planes a partir de la planificación de la ampliación del ejido de la ciudad de Neuquén.
A lo que puntualizó que esta decisión estuvo atravesada por dos motivos: “Primero porque se termina el plazo de uso del lugar, le quedan entre tres a cinco años; y segundo por el crecimiento de las urbanizaciones en todo el sector. Esto nos ha puesto a planificar el sector nuevo de la capital neuquina”. “Este traslado va a ir en paralelo con el desarrollo de las urbanizaciones futuras”.
Contardi comentó que esta iniciativa fue trabajada en conjunto con distintos Colegios de profesionales de la provincia y con la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
Mencionó que “el intendente Mariano Gaido ya presentó el primer proyecto de ordenanza para los primeros 3.000 lotes y dentro de esa planificación está previsto en las próximas semanas mandar al Concejo Deliberante dejar el suelo previsto para 80 hectáreas de un Complejo Ambiental que va a servir para los próximos 40 años”.
Asimismo, aseguró que este traslado le permitirá tener un lugar alejado de las urbanizaciones y cerca de los sectores industriales “y creo que será muy beneficioso para todos”.
Por otro lado, Contardi contó que se está trabajando en distintas líneas en relación al tratamiento del residuo. En este sentido, destacó que en el nuevo Complejo incorporarán nuevas tecnologías y nuevos formatos de trabajo. “La idea es modernizar el trabajo que se viene haciendo con los residuos. Es un proyecto integral”, resaltó el coordinador.
El funcionario indicó que donde se encuentra actualmente el Complejo no se podrá construir viviendas en un futuro pero contó que tienen planificado el desarrollo de un espacio verde para que los vecinos y vecinas puedan llevar adelante actividades recreativas y deportivas.
En tal sentido, señaló que “estamos haciendo extracciones de suelo en cada uno de los lugares y además en el nuevo complejo vamos a pasar un scanner para saber si efectivamente han quedado algunos caños de viejos trabajos de empresas hidrocarburíferas en el sector”.
La planta de la ciudad de Neuquén recibe residuos de San Patricio del Chañar, de Centenario y Plottier. “Se cree que será un lugar muy importante y nos va a permitir tener residuos domiciliarios de un millón de habitantes”, finalizó Contardi.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.