
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Solicitan una audiencia al ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad Mariano Gaido para exigir la puesta en marcha de un plan de obras públicas y generar nuevos puestos de trabajo.
Regionales16/07/2019Diferentes organizaciones sociales realizarán mañana cinco cortes de ruta y calles en diversos puntos de Neuquén, desde las 6 de la mañana en Ruta 7 a la altura de Fasinpat; y desde las 9.30 en el puente carretero que une Neuquén-Cipolletti; sobre Autovía Norte; en Ruta 22 entre Plottier y Senillosa; y en el centro afuera de la ANSES, sobre calle Córdoba 65.
El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa y el Polo Obrero, exigen la puesta en marcha de un plan de obras públicas en distintos barrios de la ciudad y la provincia con el fin de generar puestos de trabajo genuino.
“Se empieza un plan de lucha junto al resto de las organizaciones sociales para conquistar mejores condiciones para nuestra compañeras y compañeros porque entendemos que la situación es cada vez peor para los sectores más vulnerables. No puede ser que en la provincia de Vaca Muerta se les nieguen el trabajo y no mejoren sus condiciones de vida”, afirmó Diego Mauro, integrante del FOL, Frente de Organizaciones en Lucha.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.