
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El gobernador Omar Gutiérrez y la ministra de Salud, Andrea Peve entregaron este martes en Casa de Gobierno tres pick up 4×4 para la Zona Sanitaria III y las localidades de Añelo y Villa La Angostura.
Regionales08/06/2022Dichas unidades permitirán facilitar y agilizar distintas tareas en el territorio, para las cuales se efectuó una inversión de 13.953.474 pesos. La entrega forma parte del plan de fortalecimiento, renovación y ampliación permanente de la flota vehicular del Sistema de Salud Neuquino.
La ministra de Salud indicó: “Estamos muy contentos, acabamos de entregar junto al gobernador Omar Gutiérrez tres camionetas 4×4 para la Zona Sanitaria III en la zona norte, para el Hospital de Añelo y para el Hospital de Villa La Angostura. Es importantísimo porque además de ir completando la flota vehicular y de ir modernizando, también tiene que ver con los trabajos que se hacen en el área programa, recorridas que se hacen para búsqueda y traslado de medicamentos, vacunas, y también en algunas ocasiones traslados de pacientes y del equipo de salud”.
Durante el acto también estuvieron presentes el intendente de Añelo, Milton Morales; el subsecretario de Salud, Alejandro Ramella; la subsecretaria de Administración Sanitaria, Daniela Romano; la jefa de Zona Sanitaria III, Georgina Terranova; y la directora del Hospital de Villa La Angostura, Silvia Bentivegna.
Las unidades se adquirieron mediante leasing del Banco Provincia del Neuquén (BPN) por un monto total de 13.953.474 pesos.
El parque automotor de la cartera provincial sanitaria cumple una función fundamental, tanto desde el punto de vista sanitario propiamente dicho como así también en relación con el funcionamiento y la logística que requiere un sistema de salud.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.