
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El complejo de Plaza Huincul será restaurado para al desarrollo de actividades artísticas y culturales. Hoy se firmó un convenio que habilita más de 40 millones de pesos para poner en funcionamiento el complejo cultural.
Regionales13/06/2022El gobernador Omar Gutiérrez, el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna y el intendente de Plaza Huincul, Gustavo Suárez firmaron el convenio que permitirá la restauración del ex cine teatro – centro cultural Ruca Lighuen. Se prevé que las refacciones del edificio demandarán una inversión superior a los 40 millones de pesos.
El convenio de cooperación establece que las refacciones se realizarán respetando la fachada histórica exterior del edificio. La iniciativa forma parte del fomento de espacios de desarrollo artístico y cultural que promueve la provincia en las localidades neuquinas.
Al respecto, Gutiérrez comentó que “el convenio tiene por finalidad llevar adelante decisiones políticas culturales en la provincia con un Estado presente que pone en valor la historia para afianzar la identidad. Somos fruto de pioneros y fundadores en la construcción del desarrollo cultural y deportivo”.
También resaltó la necesidad de “rescatar y reabrir esos espacios fundadores del ecosistema cultural y deportivo que nos permitieron formarnos como personas y como dirigentes, por eso estamos aquí”.
Gutiérrez comentó que el intendente “gestionó la posibilidad y la concretó para que el cine teatro Lighuen vuelva a formar parte del patrimonio cultural de la ciudad. Juntos vamos a construir la oferta cultural que demanda la participación ciudadana”.
Además, indicó que “la centralidad no construye justicia social, es el federalismo y la descentralización la que construye la igualdad de oportunidades a lo largo y ancho de nuestra querida provincia” y de esta forma “se abre una nueva posibilidad para el turismo de convenciones como alternativa al desarrollo”, propuso.
El ministro Colonna comentó que “hoy es un día de soberanía cultural, aquí hubo decisiones políticas en invertir fondos para la recuperación de un espacio, un centro cultural son oportunidades de formación artística, trabajo, y todo un agregado de valor de mucha gente”.
Esto “genera justicia social y pone en valor el trabajo de un ecosistema cultural para el desarrollo local. Las políticas blandas generan inclusión, trabajo local y justicia social”, expresó.
El intendente manifestó que la idea “es revalorizar y recuperar espacios a partir de una forma diferente de hacer cultura, de trabajar con los jóvenes. Estas políticas públicas las construimos con un equipo activo de Plaza Huincul que están dispuestos a afrontar nuevos desafíos”.
Sobre el ex cine-teatro comentó que “se trata de un espacio que estaba abandonado pero se tomó la decisión para hacer los trámites y comprar el inmueble. Esto es una realidad para que volvamos a disfrutar teatro, cine, orquestas”.
Las obras a desarrollar consisten en trabajos en instalación eléctrica, cloacas, cielorraso suspendido desmontable, pintura interior, reposición de vidrios faltantes, recambio de mesadas, artefactos sanitarios, grifería, recambio de piso vinilo acceso PB, sanitarios, cocina, recambio de revestimiento completo en baños, vestuarios, cocina y ascensores.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.