
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Continúa el tratamiento en la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de varios proyectos, entre los que se encuentra el del diputado neuquino Rolando Figueroa para eliminar la disparidad en la distribución de los subsidios entre AMBA y las provincias.
RegionalesEsta tarde continuará el tratamiento en la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de varios proyectos, entre los que se encuentra el del diputado neuquino Rolando Figueroa para eliminar la disparidad en la distribución de los subsidios entre AMBA y las provincias, que hace que en Neuquén el boleto cueste entre tres y cuatro veces más.
“Hemos presentado un proyecto en la Comisión de Transportes donde pedimos que se diseñe de otra manera la distribución de los subsidios, porque vemos cómo en la Capital el transporte cuesta 18 pesos y en lugares como el sur de nuestra provincia como San Martín de los Andes 80 pesos, más de 100 en Villa La Angostura y más de 50 en Neuquén”, explicó.
En la actualidad, más del 78% de los subsidios se destinan al AMBA, con cerca del 40% de la población. Figueroa consideró que con la actual distribución existen dos realidades diferentes, “donde los patagónicos hacemos un esfuerzo permanente para proveer al resto del país de bienes y servicios que terminamos pagando más caro, y por ende viviendo de peor manera”.
Para mañana fueron convocados a la reunión representantes del Ministerio de Transporte y del Comité de Transporte Federal. La intención es debatir un proyecto alternativo de distribución de los subsidios “para que el interior no termine subsidiando el boleto de la Capital y el Gran Buenos Aires”.
También pretenden llegar a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para que se asignen los subsidios correspondientes que permitan equilibrar el costo del boleto de transporte en todo el país.
“Trabajamos junto al diputado de JSRN, Nicolás Domingo, sobre un proyecto que apunta a que el manejo de los subsidios esté a cargo de un Consejo Federal de Transporte controlado por las provincias, a diferencia de la distribución actual en manos del secretario de Transporte del Ejecutivo Nacional, siempre ejercido en Buenos Aires”, informó al respecto. En el proyecto donde acompaña al diputado rionegrino la distribución de fondos debe ser automática, en función de la demanda de los pasajes que se venden en cada provincia.
El legislador neuquino adelantó que el proyecto está siendo tratado y existe un consenso de la oposición para rever toda la asignación de subsidios. “Nuestro proyecto fue un puntapié para debatir la inequidad en la distribución de los subsidios, porque tenemos que ir construyendo un país federal para que todos vivamos de una mejor manera”, afirmó.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.