
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El vuelo inaugural arribará a San Martín de los Andes ese día a las 6,50.
Regionales14/06/2022El gobernador Omar Gutiérrez confirmó esta mañana que el primer vuelo de la temporada desde San Pablo (Brasil) al aeropuerto Chapelco arribará a San Martín de los Andes el próximo 6 de julio a las 6,50.
Lo anunció al término del acto de firma de convenio para entrega de lotes y ejecución de viviendas en distintas localidades de la provincia de Neuquén.
El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, indicó que “la obra del aeropuerto Chapelco está avanzando a buen ritmo, ya se terminó la plataforma 2 que va a permitir que tengamos los vuelos internacionales que se gestionaron desde el gobierno de la Provincia, junto con Aerolíneas Argentinas y el ministerio de Turismo de Nación”. Precisó que habrá dos vuelos semanales desde San Pablo (Brasil), más los vuelos que se suman desde Buenos Aires, Rosario y Córdoba y señaló que “también se está terminando la Plataforma 1 para el aparcamiento de los aviones”.
Por su parte, Gutiérrez expresó: “esta es una obra que hace la Provincia y que controla el municipio de San Martín de los Andes, con la responsabilidad de llegar en tiempo y forma al 6 de julio”. En este sentido, dijo que “marchan a muy buen ritmo las obras de infraestructura que se están haciendo en el aeropuerto para que se puedan instalar las oficinas de Aduana y Migraciones”.
Finalmente, el gobernador señaló que “estamos esperando el lanzamiento de la tercera etapa del Pre Viaje”, a la que calificó como una “gran política de Estado que va a permitir darle continuidad al programa y que no haya temporada baja en septiembre y octubre, y cuanto antes se anuncie mejor porque el impacto fiscal se puede traducir en plena ocupación en el turismo”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.