
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trataron diversos temas como el estado del proyecto de Banco de Tierras y el servicio eléctrico en los asentamientos.
Regionales18/07/2019Autoridades municipales mantuvieron una reunión con dirigentes del Foro por la Tierra y la Vivienda, y referentes de distintos asentamientos de la ciudad. Encabezó la reunión el intendente Aníbal Tortoriello, la directora de Hábitat Adriana Gallinger, el director de Juntas Vecinales Enrique Oehrens, el asesor legal Mariano Radivoy, y el coordinador de Desarrollo Humano Joselo Solís. También estuvo presente Belén Burgstaller representante de la Organización “Techo”.
Durante el encuentro que se realizó en el edificio municipal, se trataron diversos temas como el estado del proyecto de Banco de Tierras.
Tortoriello destacó que se está preparando el convenio que se va a firmar con los dueños de las tierras, y en unos días el Municipio va a ser propietario de esas tierras, una muestra concreta del avance del trabajo que se está haciendo con las tomas Barrio Obrero A y B, Nueva Esperanza y 2 y 10 de Febrero. Es importante que queda plasmado en una ordenanza la forma de trabajo que se viene llevando a cabo con los asentamientos de la ciudad, agregó.
También se trató sobre el servicio eléctrico en los asentamientos, el Intendente municipal informó al respecto que la empresa Edersa ya está trabajando en el proyecto de electrificación de los asentamientos, “van a quedar los contratos hechos para que luego la empresa pueda realizar la obra”, “Queremos dejar este proyecto como tantos otros dentro del presupuesto 2020 para continuar con el proyecto adelante”.
Además se trató la temática del Banco de Tierra, dicho proyecto está en tratamiento en el Concejo Deliberante local por lo que se pautó una reunión con los referentes del Foro para el próximo lunes 22 de julio.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.