
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Se trataron diversos temas como el estado del proyecto de Banco de Tierras y el servicio eléctrico en los asentamientos.
Regionales18/07/2019Autoridades municipales mantuvieron una reunión con dirigentes del Foro por la Tierra y la Vivienda, y referentes de distintos asentamientos de la ciudad. Encabezó la reunión el intendente Aníbal Tortoriello, la directora de Hábitat Adriana Gallinger, el director de Juntas Vecinales Enrique Oehrens, el asesor legal Mariano Radivoy, y el coordinador de Desarrollo Humano Joselo Solís. También estuvo presente Belén Burgstaller representante de la Organización “Techo”.
Durante el encuentro que se realizó en el edificio municipal, se trataron diversos temas como el estado del proyecto de Banco de Tierras.
Tortoriello destacó que se está preparando el convenio que se va a firmar con los dueños de las tierras, y en unos días el Municipio va a ser propietario de esas tierras, una muestra concreta del avance del trabajo que se está haciendo con las tomas Barrio Obrero A y B, Nueva Esperanza y 2 y 10 de Febrero. Es importante que queda plasmado en una ordenanza la forma de trabajo que se viene llevando a cabo con los asentamientos de la ciudad, agregó.
También se trató sobre el servicio eléctrico en los asentamientos, el Intendente municipal informó al respecto que la empresa Edersa ya está trabajando en el proyecto de electrificación de los asentamientos, “van a quedar los contratos hechos para que luego la empresa pueda realizar la obra”, “Queremos dejar este proyecto como tantos otros dentro del presupuesto 2020 para continuar con el proyecto adelante”.
Además se trató la temática del Banco de Tierra, dicho proyecto está en tratamiento en el Concejo Deliberante local por lo que se pautó una reunión con los referentes del Foro para el próximo lunes 22 de julio.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.