
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
Un jurado popular juzgará a un hombre por haber abusado sexualmente de su expareja, tras privarla de su libertad, y por utilizar un arma de fuego. Los hechos ocurrieron en la ciudad de Neuquén en marzo de 2020.
Locales16/06/2022Por pedido del fiscal del caso Manuel Islas un jurado popular juzgará a un hombre, V.A.P, por haber abusado sexualmente de su expareja, tras privarla de su libertad, y por utilizar un arma de fuego. Los hechos ocurrieron en la ciudad de Neuquén en marzo de 2020.
Los delitos por los cuales el hombre deberá afrontar un juicio por jurados son abuso sexual con acceso carnal reiterado agravado por el uso de un arma de fuego, en concurso ideal con privación ilegal de la libertad agravada por ser cometido con armas, todo en carácter de autor (artículos 119 tercer y cuarto párrafo inciso “d”, 142 incisos primero y segundo, 45 y 54 del Código Penal).
El representante del Ministerio Público Fiscal solicitó la intervención de un jurado popular debido a que la expectativa de la pena para los delitos atribuidos al imputado es superior a 15 años de prisión.
La teoría del caso que intentará probar el Ministerio Púbico Fiscal en el juicio por jurados es que el 5 de marzo de 2020 cerca de las 09:30 V.A.P, le requirió a su expareja que se acerque a su vivienda, ubicada en un barrio de la ciudad de Neuquén, con el objetivo de comprarle calzado al hijo que tienen en común. Cerca de las 10:30, la mujer fue hasta la casa del imputado con el niño y con otro hijo, de una pareja distinta.
Una vez que la víctima ingresó al domicilio V.A.P cerró la puerta, insultó a la mujer y la golpeó. Luego, extrajo un arma de fuego y abusó sexualmente de su expareja en una de las habitaciones de la vivienda.
El imputado mantuvo a la mujer y los niños en el lugar por aproximadamente 6 horas, hasta que llegaron al lugar familiares del hombre y las víctimas pudieron salir.
La abogada querellante, Jorgelina Montero, que interviene en representación de la víctima, adhirió al pedido de la fiscalía.
El juez de garantías encargado de la audiencia avaló el pedido del representante del Ministerio Público Fiscal y la querella y dispuso la apertura a juicio. El magistrado dio intervención para que juzgue el caso a un jurado popular. Además, el juez estableció, por seis meses, la prohibición de acercamiento a la víctima a menos de 300mts y la prohibición de mantener todo tipo de contacto directo e indirecto.
En los próximos días la Oficina Judicial deberá fijar la fecha para la realización de la audiencia de selección de las personas que integrarán el jurado y posteriormente el juicio en el que se va a debatir la responsabilidad penal del acusado.
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
La Municipalidad de Neuquén informó que, a partir de la próxima semana los usuarios del transporte urbano de Neuquén además de abonar su pasaje con la tarjeta SUBE, física y digital, se suman como nuevo medio de pago las tarjetas de débito, crédito y la tecnología NFC utilizando teléfonos móviles o relojes inteligentes.
Otra exitosa campaña de castración de felinos realizó la Municipalidad de Neuquén.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.