
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
En el marco de un operativo de control de alcoholemia y ruidos molestos que llevó adelante la Municipalidad de Neuquén durante la jornada de ayer, se retuvieron y secuestraron 45 vehículos, 40 motos y cinco autos. Del total de motos secuestradas, la mitad fue por ruidos molestos.
Regionales17/06/2022El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, informó que ayer comenzaron con los operativos de control que se extenderán durante todo el fin de largo.
Participan de la iniciativa más de 25 inspectores de tránsito y acompañan la comisaría primera, segunda y 41, “trabajamos preventivamente en dos de las contravenciones más fuertes que tiene la ciudad: en el control preventivo de alcoholemia y en el control de ruidos molestos”, señaló.
El funcionario comentó que la práctica de ruidos molestos, es decir, el uso de escape libre o sin silenciador se está difundiendo en la capital neuquina, y “es una tarea que estamos abocados a controlar y a evitar que ocurra.
Baggio indicó que se harán operativos móviles durante el viernes, sábado, domingo y lunes, con 16 motoristas de tránsito, dos camionetas y 25 inspectores de tránsito en la calle.
“Vamos a generar puestos aleatorios y vamos a ir recorriendo todo el ejido de la ciudad para prevenir incidentes y accidentes y poder generar el control aleatorio y preventivo. Es una práctica que multiplica el esfuerzo de los trabajadores del área de tránsito para generar esta tarea preventiva y de seguridad para este fin de semana”, agregó.
Por último, recordó que la ciudad de Neuquén tiene tolerancia cero al alcohol al momento de conducir. “La idea es que haya un conductor asignado que no consuma alcohol, y así evitamos siniestros”.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.