
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Un abogado acusado de defraudación de 79 mil dólares por el fiscal del caso Adrián de Lillo, fue declarado responsable penal por un tribunal en San Martín de los Andes.
Regionales22/06/2022Luego de dos días de juicio, Alejo Fabián Sosa fue declarado responsable penal del delito de defraudación por retención indebida. La Oficina Judicial deberá fijar una audiencia donde se determinará la pena que le impondrán.
Con la resolución del tribunal unipersonal que dirigió el juez de garantías Nazareno Eulogio, fue avalado el pedido que había efectuado el fiscal del caso durante el alegato de clausura del juicio.
De acuerdo a la acusación que hizo De Lillo, el abogado matriculado en la zona cordillerana, defraudó a otra abogada y un abogado por un monto de 79.992 dólares.
Esto ocurrió durante el mes de julio de 2006. El acusado junto a otra abogada y otro abogado, suscribieron un acuerdo de honorarios para trabajar en conjunto un caso. Este caso ocurrió en junio de 2005 en la ciudad de Villa La Angostura, y una persona falleció. Entre los tres, asesoraron a la mujer de la víctima que se constituyó como querellante.
El fiscal del caso detalló que los dos abogados y la abogada acordaron que, si bien los honorarios serían regulados a favor del profesional que resultó imputado por ser de la ciudad, la totalidad de los mismos serían distribuidos en partes iguales entre ellos.
El acusado, entre el 10 y 15 de diciembre de 2018, en la ciudad de San Martín de los Andes, cobró el importe total de 120 mil dólares. Ahora bien, sin perjuicio del acuerdo arribado, retuvo indebidamente la parte correspondiente al otro abogado y a la abogada, a quienes en conjunto les correspondía el 66,6 por ciento de lo cobrado.
Esto ocurrió “pese a haber sido intimado expresamente a la entrega de dicho monto mediante carta documento de Octubre de 2019, la cual fuera recepcionada el mismo mes y año”, planteó el representante del Ministerio Público Fiscal.
El abogado querellante, avaló y acompañó la teoría del caso del fiscal durante la etapa de investigación y de juicio.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero