
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Crecieron un 68% en abril pasado según el Instituto de Estadística y Censos (Indec).
Regionales23/06/2022Las ventas en los supermercados de Neuquén le ganaron a la inflación y al promedio nacional, al crecer un 68% en abril pasado, de acuerdo con la información publicada por el Instituto de Estadística y Censos (Indec).
La información fue publicada en la Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas, que mensualmente realiza el organismo nacional.
Los datos de abril dan cuenta de que las ventas totales en los supermercados de Neuquén fueron de 7.053 millones de pesos, un 68 por ciento por encima del mismo mes del año anterior. Pero además superaron en tres puntos porcentuales al promedio nacional (65%) y a la inflación anualizada, que para abril pasado fue de 55,11%.
Las ventas en Neuquén fueron relevadas en 67 bocas de expendio en toda la provincia, con un total de 1.880.541 ventas totales y 105.283 ventas por boca.
Las ventas en abril se distribuyeron de la siguiente forma: bebidas (667 millones de pesos), almacén (1.877 millones de pesos), panadería (220 millones de pesos), lácteos (608 millones de pesos), carnes (1.245 millones de pesos) verdulería y frutería (352 millones de pesos) alimentos preparados y rotisería (40 millones de pesos), artículos de limpieza y perfumería (839 millones de pesos), indumentaria, calzado y textiles para el hogar (261 millones de peos), electrónicos y artículos para el hogar (476 millones de pesos) y otros (465 millones de pesos).
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.