
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Debido a las nevadas se restringió el transporte de pasajeros hacia el sur de la provincia hasta nuevo aviso. A la vez, se encuentra vedado el tránsito en los tramos que unen Junín de los Andes con Zapala a través de La Rinconada; y Collón Cura-Picún Leufú. Se realizan tareas de refuerzo con una máquina barre nieve entre Zapala y Cutral Co.
Regionales24/06/2022A través de la dirección de Seguridad Vial se lleva a cabo un nuevo operativo para reforzar la asistencia en las rutas neuquinas, en el marco del Operativo Nieve 2022 que puso en marcha el gobierno provincial con la participación de distintas entidades públicas. Actualmente se recorren tramos con puestos móviles que abarcan la zona de Piedra del Águila hacia Collón Cura; Villa La Angostura hacia Limay Chico; Arroyito hacia Villa El Chocón; y otros móviles para Aluminé y Zapala.
Debido a las intensas nevadas que se registran en gran parte de la provincia, anoche se restringió la circulación vehicular para la zona centro y en un comunicado emitido esta mañana se informó que la RN N°237, en el tramo comprendido entre Piedra del Águila y Arroyo Limay chico, se encuentra intransitable por sectores con acumulación de nieve y sectores con hielo, en las que hay equipos trabajando para despejar la ruta.
El director provincial de Seguridad Vial, Gustavo Boretto, detalló que “hay personal apostado en distintos lugares de la región cubriendo la zona de Challacó y Arroyito; hay otro móvil en Zapala que cubre la zona Pino Hachado, Caviahue y Aluminé” y remarcó que “en éste último lugar -en la zona del Rahue- hubo mucha labor de auxilio a gente local durante los últimos días, ayudando a colocar cadenas”.
“En la madrugada de hoy se prestó auxilio a una ambulancia en cercanías a Aluminé, en un caso particular porque al tratarse de un vehículo de emergencias tiene lógicamente la habilitación para circular” aclaró Boretto.
Asimismo, indicó que “ayer por la tarde se posibilitó el paso de camiones que llevaban gas licuado hacia la ciudad de Aluminé” y destacó además la labor realizada por el personal del EPEN “quienes pudieron restablecer el servicio eléctrico durante la madrugada de hoy para la zona de Loncopué, El Huecú y El Cholar, entre otras localidades”.
Se recomienda circular con máxima precaución en zonas urbanas reduciendo la velocidad, respetando las distancias de frenado y verificar siempre si hay algún vehículo detrás antes de frenar.
Para acceder a la actualización del estado de rutas, ingresar a: https://w2.dpvneuquen.gov.ar/ParteDiario.pdf
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.