
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Es un referente regional en la salud pública gracias a su trayectoria y compromiso.
Regionales27/06/2022El Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón es un referente regional en la salud pública gracias a su trayectoria y compromiso. Transcurriendo ya una etapa post pandémica, el hospital ha realizado mejoras edilicias e incorporó nuevas tecnologías buscando una mejor atención de sus pacientes. La capacitación constante y la llegada de profesionales de alto nivel para dejar capacidad profesional instalada, han permitido conseguir importantes avances en cuanto a nuevos tipos de cirugías realizadas en el hospital.
El HPN fue fundado en 1913 y su celebración se realizaba todos los 28 de julio, pero al ser presentados dos libros que registraron los 100 años de historia del hospital, se pudo constatar a partir de algunos escritos encontrados del doctor Eduardo Castro Rendón y compañeros que trabajaron junto a él, que la verdadera fecha de su fundación fue un 28 de junio.
Desde su último aniversario en el hospital se han realizado importantes obras. Por ejemplo utilizando fondos propios se remodeló en forma completa la Cocina incorporándose nuevo equipamiento para el sector.
Otro espacio en el que se trabajó fue en el servicio de Pediatría, donde se finalizó la obra de remodelación y ampliación del lugar con la novedad de que allí se incorporó una nueva Sala de Juego Terapéutica y se estableció la continuidad de la Escuela Hospitalaria.
También es importante el avance de la obra del Acelerador Lineal que se encuentra en su última etapa, en este espacio se contará con tecnología sofisticada que permitirá el tratamiento del cáncer. Además, CORFONE está construyendo dos casas para mujeres en el Instituto de Rehabilitación Arroyito (IRA) que depende del Servicio de Adicciones del HPN.
Avances en las cirugías y reconocimientos profesionales
Por primera vez se realizó en el hospital una cirugía de feminización genital en la provincia, para esto asistió un equipo de cirujanos del Hospital Escuela Eva Perón de la provincia de Santa Fe, dejando así capacidad instalada en los profesionales locales para que puedan concretar este tipo de intervenciones.
También por primera vez se realizó una cirugía mini invasiva tubular para descompresión de columna; además se realizó con éxito un procedimiento quirúrgico único en la Patagonia, se trató de una Fetoscopía con fotocoagulación laser en una paciente de Chos Malal con un embarazo gemelar de 21 semanas.
Se destaca también que por primera vez en la Patagonia se realizaron dos cirugías de epilepsia pediátricas en pacientes que tenían tumores que producían crisis convulsivas, esto fue con la presencia de un profesional experto en la temática del Hospital Garrahan, que asistió al equipo de Neurocirugía Pediátrica del HPN para realizarlas.
Por otro lado, el Programa de Vigilancia de Infecciones Hospitalarias de Argentina (VIHDA), avalado por el ministerio de Salud de Nación y dependiente del Instituto Nacional de Epidemiología, certificó al programa de Control de Infecciones del HPN. Fue considerado como un programa adecuado para realizar el control de las infecciones. Solo ocho hospitales del país consiguieron esta certificación siendo el HPN el único en la Patagonia.
Por otra parte, el 5° Congreso Internacional Ibero-Panamericano de Medicina Interna, reconoció una investigación sobre Terapia nasal de alto flujo en la insuficiencia respiratoria grave por SARS-Cov-2» liderada por el Servicio de Clínica Médica del HPN.
También para destacar fue la participación de profesionales del Servicio de Pediatría del HPN en la confección de un Manual de procedimiento para la implementación de la terapia con cánula nasal de alto flujo en pacientes de 1 a 24 meses con IRAB-SBO y dificultad respiratoria moderada, que fue publicado por el ministerio de Salud de la Nación.
Formación y trabajo diario
El Castro Rendón es un hospital escuela. Con más de 40 años de experiencia en la formación de recursos humanos, cuenta con 27 residencias para profesionales que luego de recibidos quieran formarse en una especialidad haciéndolo en un hospital de Alta Complejidad como el HPN.
El hospital Castro Rendón cuenta con 2500 trabajadoras y trabajadores. Cada uno y desde sus diferentes lugares de trabajo se ocupan de brindar respuesta a los pacientes. El HPN es el hospital de mayor complejidad en la provincia y referente en la Patagonia, formador de profesionales que desempeñarán su trabajo tanto en el Sistema de Salud Público como en el Privado de Neuquén.
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Esta semana habilitarán sólo media calzada para preparar el terreno. La semana próxima, si ni nieva ni llueve, el tránsito será interrumpido totalmente para realizar voladuras. Piden precaución y tener en cuenta esto al momento de viajar, buscando rutas alternativas.
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
Rita y Claudia Maradona presentaron un escrito ante la Justicia en el caso donde se las investiga por presunta apropiación ilegal de las licencias comerciales.
Se llegó a este acuerdo con las cámaras empresarias del sector
El desafío de la oposición es acordar un proyecto para garantizar su aprobación con un amplio margen político