
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se establecieron patrullajes preventivos y fijos por la llegada de las vacaciones, y por la apertura de pasos fronterizos.
RegionalesCon el objetivo de afianzar lazos de trabajo en materia de seguridad en toda la provincia, autoridades de la subsecretaría de Seguridad junto con Policía, mantuvieron una reunión con el intendente de Villa La Angostura, Fabio Stefani.
Del encuentro, que se realizó ayer en esa localidad del sur, participaron el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez, el comisario Néstor Catalan y el subcomisario Cristian Sánchez. Por parte del municipio lo hicieron la secretaria de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Transporte y Protección Civil, Patricia Contreras, y el coordinador de la Oficina de Atención al Vecino, Carlos Stadlin.
Entre los principales puntos acordados durante el encuentro, se encuentran la definición de los operativos de seguridad -junto con Policía y otros organismos- que se desarrollarán en el corto plazo, y también aquellos previstos durante toda la temporada estival de invierno.
Además, se estableció la dinámica de trabajo que tendrán los patrullajes preventivos en la localidad, y los puestos fijos de control, en especial sobre el camino de los 7 Lagos, puente Correntoso y Muelle de Piedra.
La iniciativa se da en respuesta a la necesidad de fortalecer el dispositivo de seguridad para recibir a turistas, teniendo en cuenta que el sur y, en particular la localidad, es uno de los destinos más elegidos. En este sentido, desde Turismo indicaron que hay una reserva que va del 50% al 80% de la capacidad de alojamiento turístico; en tanto que el turismo internacional representa un 10%.
El encuentro también se encuadra en el Operativo Nieve que se está desarrollando en rutas y caminos de la provincia para la asistencia y acompañamiento a turistas y residentes.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.