
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Solo deberán hacerlo quienes registraron "cambios" en la actividad, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Nacionales22/07/2019El plazo para la recategorización de aquellos que estén inscriptos en el Régimen del Monotributo vence hoy, y deberán hacerlo solo quienes registraron "cambios" en la actividad, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El trámite puede realizarse desde la web o desde la aplicación móvil "MiMonotributo" disponible en Android e IOS, precisó el organismo en un comunicado.
La AFIP recordó que si en los "últimos 12 meses hubo cambios en el desarrollo de la actividad, como por ejemplo, aumento o disminución de los ingresos, de gastos de electricidad o alquiler, hay que recategorizarse".
Para conocer la categoría que corresponde y "cuanto hay que abonar", si se registraron modificaciones, se deberá ingresar a la tabla de categorías vigente desde el 1/1/2019. mientras que en la guía "paso a paso, Recategorización" explica como realizar el trámite.
Para los contribuyentes que no tuvieron cambios en el último año, en ninguno de los aspectos citados, el organismo público indicó que "no hay que hacer ningún trámite, y da por entendido que corresponde a la misma categoría".
Para adherirse hay que ingresar al sitio web de la AFIP con Clave Fiscal y buscar la opción dentro de Servicios Administrativos.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.