
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se llevó a cabo la tercera reunión provincial con el objetivo de analizar avances y plantear desafíos a futuro, potenciando el trabajo articulado en la generación de mejores herramientas para prevenir y acompañar consumos problemáticos.
Regionales12/07/2022El Salón del Club de Leones de Zapala fue sede la semana pasada del tercer Encuentro de Dispositivos Comunitarios Provincial con representantes de organizaciones que conforman la Red Federal de la secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) y otras organizaciones de la sociedad civil (OSC) que acompañan a personas que atraviesan consumos problemáticos.
Este espacio es promovido por el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos.
Esta tercera reunión provincial tuvo el objetivo de continuar con el trabajo que se inició en octubre del año pasado de compartir saberes y experiencias para lograr mejores respuestas para la comunidad, analizar avances, plantear desafíos a futuro y potenciar el trabajo articulado con los ministerios de Salud y de Desarrollo Social y Trabajo para generar mejores herramientas para prevenir y acompañar consumos problemáticos.
Participaron representantes de la subsecretaría de Familia, la coordinación de Salud Mental del ministerio de Salud, la coordinación de Neuquén de la secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación, la Regional Patagonia de la Sedronar y las organizaciones Namun Tu de Zapala, Vientos de Libertad de Neuquén, Chos Malal y El Cholar, Casita San José-Cura Brochero de Neuquén, Ni Un Pibe y Piba Menos por la Droga de Centenario y Neuquén, Casa Pueblo de Cutral Co y Neuquén, Centro Vida Nueva de Chos Malal y DTC de San Martín de los Andes.
Durante el encuentro se hizo un balance de los cinco encuentros de Fútbol Callejero realizados por la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de los Consumos Problemáticos durante mayo en San Patricio del Chañar, Neuquén Capital, Chos Malal, Loncopué y San Martín de los Andes. Además, se realizó el lanzamiento de la capacitación virtual “Futbol Callejero como herramienta de cuidado y prevención comunitaria”, destinada a referentes deportivos, quienes están a cargo de grupos de adolescentes.
La subsecretaría de Familia y la coordinación de Salud Mental expusieron cuáles son sus programas y cómo trabajan para formalizar posibles lineamientos de trabajo conjunto; la secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación presentó las distintas herramientas con las que cuenta y, posteriormente el Observatorio de Consumos Problemáticos mostró los resultados que obtuvieron los estudios que realizó durante la pandemia.
Finalmente se estableció la realización del próximo encuentro durante el Tercer Congreso Internacional de Políticas Públicas y el Problema de las Drogas, que se llevará a cabo en la provincia del Neuquén a fines de septiembre.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.