
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Presentaron un proyecto de ley para que el personal dependiente de los tres poderes del Estado se capacite de manera obligatoria en la “Cuestión de las Islas Malvinas”.
Regionales13/07/2022Presentaron un proyecto de ley para que el personal dependiente de los tres poderes del Estado se capacite de manera obligatoria en la “Cuestión de las Islas Malvinas”.
La iniciativa pertenece a la legisladora del Frente de Todos, Ayelén Gutiérrez y adhiere a los términos que fija la normativa nacional 26.671, ley sancionada el pasado 15 de junio por el Congreso de la Nación.
El proyecto remarca que la capacitación que reciban los agentes del Estado debe ser periódica y permanente, y que también se encuentran alcanzados todos los niveles jerárquicos de cada estructura administrativa.
De igual modo, destaca en sus fundamentos que capacitar al personal se enmarca en la necesidad de considerar la soberanía de las Islas Malvinas como un tema central para todos los argentinos, tal como lo expresa la Constitución Nacional.
Al respecto, recuerda que en su Disposición Transitoria Primera la Carta Magna expresa:
"La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del Derecho Internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino".
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída