Ya se pueden patentar las bicicletas en Plottier

Es la primera localidad del interior donde comienza a funcionar. Casi 4.000 usuarios ya se registraron en el programa al que se accede a través de la app “Neuquén Te Cuida”.

Regionales15/07/2022
Rubin Bicicleta nqn

A partir de hoy, los vecinos de Plottier ya cuentan con la posibilidad de patentar sus bicicletas en el Registro Único de Bicicletas Identificadas del Neuquén –Rubin-.

Así quedó establecido hoy a través de un convenio firmado por la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez, y la intendenta de esa comuna, Gloria Ruiz. La firma tuvo lugar en la explanada de la jefatura policial de calles Lanín y Saavedra de la ciudad capital, donde el gobernador Omar Gutierrez hizo entrega de nueva flota vehicular a Policía. Acompañaron la iniciativa el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez, y funcionarios del municipio de Plottier.

Esta iniciativa, que es ejecutada por la Subsecretaría de Seguridad, tiene como objetivo facilitar el recupero de bicicletas robadas y desalentar la comercialización ilegal, a la vez que funciona como un método más de prevención de hurtos, y que es accesible y gratuito para la comunidad. Al dispositivo se accede a través de la aplicación móvil desarrollada por Policía, “Neuquén Te Cuida”; allí se cargan los datos personales del usuario y del rodado, para luego pasar a una instancia de verificación lo que permitirá realizar el patentamiento de la bicicleta a través de la colocación de una oblea alfanumérica única que es la instancia donde efectivamente, queda patentado el rodado.

“Hoy llevamos este programa que va a fortalecer la tarea de prevención de robos de bicicletas en la localidad; una iniciativa que también se focaliza en un trabajo conjunto porque implica que generemos espacios de capacitación para el equipo de trabajo municipal atienda en los próximos días, las consultas de los vecinos en los puntos de verificación y de control que se pondrán en marcha”, indicó.

El anuncio forma parte de lo proyectado para esta acción que busca llegar a cada jurisdicción de la provincia. A un año de su creación, en la ciudad capital se registraron unos 3.988 usuarios que iniciaron su trámite de registro, mientras que 2.063 patentaron efectivamente su bicicleta. Esta cantidad de registros es el resultado del trabajo realizado en 27 puntos de verificación que se constituyeron en distintas comisiones vecinales, además de lo actuado en 3 puestos móviles en parques, y el puesto fijo –donde se continúa recibiendo a ciclistas- que funciona en las oficinas de la Subsecretaría de Seguridad (Carlos H. Rodríguez 602).

Cabe mencionar que también, este organismo inició un trabajo de capacitación a personal de los distintos municipios en donde se prevé poner en marcha el Rubin. En este sentido, ya se mantuvieron las primeras reuniones de trabajo con los municipios de San Martín de los Andes y Villa La Angostura.

 

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.